user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 28ºC 15ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 26º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 25º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 23º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 23º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Empresas textiles en Tehuacán suspenden exportaciones por guerra comercial con Estados Unidos

La Cámara Nacional de la Industria del Vestido delegación Puebla-Tlaxcala anunció que empresarios de la industria del vestido en Tehuacán esperan que se resuelva el conflicto.

Apolonia Amayo y Telediario Puebla Puebla, Puebla /

La guerra comercial que anunció el gobierno de Estados Unidos y los acuerdos que tuvo el presidente Donald Trump con su homóloga de México Claudia Sheinbaum, llevó a empresarios de la industria del vestido en Tehuacán a suspender envíos de prendas a la Unión Americana y están a la espera de conocer los nuevos acuerdos comerciales.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido delegación Puebla-Tlaxcala, Roberto Chávez Martínez, informó que al conocer los acuerdos temporales que se dieron entre los gobiernos de México y Estados Unidos, la Canaive sostuvo una reunión con sus directivos y representantes en otras zonas del país, para analizar estos temas y acordaron frenar por unos días las exportaciones, esperaran los nuevos convenios que se den entre autoridades de estos dos países.

Mientras tanto dijo, el gobierno de México anunció algunas medidas de seguridad en la zona fronteriza que es uno de los temas que convinieron con las autoridades de la Unión Americana, mostrando disponibilidad en atender los acuerdos y no se tenga un problema de inflación, porque con la aplicación de aranceles de un 25% habría volatilidad en la moneda mexicana.

El representante de los empresarios del vestido en esta zona, subrayó la importancia de acuerdos entre autoridades de los dos países, para que haya estabilidad económica y laboral en distintos sectores productivos que exportan productos a Estados Unidos.

La aplicación de aranceles ocasionaría un aumento en los precios, habría inflación y la producción de prendas de vestir bajaría, repercutiendo en los trabajadores, habría desempleo, porque si no exportan solo estarían fabricando para el mercado nacional.

Los industriales del vestido analizaron que al dejar de vender ropa principalmente pantalón y camisa, en la Unión Americana, el mercado nacional se va a contraer, no habrá el suficiente consumo, todo esto ocasionaría pérdida de fuentes de trabajo en este sector productivo que en su mayoría comercializa con Estados Unidos, hay una minoría que vende a países de Centroamérica y Perú.

¿Qué ropa se produce en Tehuacán?

De acuerdo con información de la Secretaría de Economía del Gobierno federal, las ventas internacionales de Tehuacán en 2023 fueron de $267 millones de dólares, las cuales crecieron en un 4.77% respecto al año anterior.

Los productos con mayor nivel de ventas internacionales en 2023 fueron Trajes para Hombres o Niños, Conjuntos, Chaquetas, Blazers y Pantalones ($149M millones de dólares), Trajes Sastre, Conjuntos, Chaquetas, Vestidos, Faldas, Faldas Pantalón, Pantalones Largos, Excepto de Baño, para Mujeres o Niñas ($36.3 millones de dólares).

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon