user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 3ºC 2ºC Min. 10ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 2º / 11º
      • Clouds
      • Sábado
      • 8º / 19º
      • Clouds
      • Domingo
      • 10º / 24º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Martes
      • 17º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 19 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 19 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Diputados de Nuevo León confían que Estado liquide los mil 750 mdp de deuda a municipios

Los diputados locales confiaron que el Gobierno del de Nuevo León transfiera la totalidad de dinero que adeuda a los municipios desde el año 2023.

Kevin Recio Monterrey, Nuevo León /

En materia de movilidad y agua, diputados locales confiaron que el Gobierno del de Nuevo León transfiera la totalidad de los mil 750 millones de pesos que adeuda a los municipios desde 2023, en medio de la posible aprobación del Presupuesto 2025 y de la deuda solicitada por el gobernador Samuel García. 

Durante el programa Cambios, conducido por Víctor Martínez, Ivonne Álvarez, presidenta de la Comisión de Presupuesto, señaló que el Estado debe liquidar los municipios, dado que son la primera instancia que auxilia a los ciudadanos con las problemáticas de sus colonias, principalmente bacheo.

"Queremos que le vaya bien a los municipios que son los que tienen la primera instancia en nuestra gente, y por eso buscamos que se fortalezca en los municipios para que le brinden a la gente en materia de seguridad, mejores servicios públicos y obras de infraestructura, y seremos responsables con el presupuesto que vayamos a aprobar", comentó Álvarez.

La legisladora del PRI añadió que se debe especificar en el presupuesto cuánto es lo que le tocaría a cada municipio para que trabajen en el drenaje sanitario y en movilidad.

"Nosotros queremos que tengan más seguridad y mejores servicios públicos, muchos de los municipios han entrado al transporte gratuito porque queremos que le vaya mejor, queremos que Nuevo León sea punta de lanza para bien de nuestro estado y que cuenten con nosotros, y vamos a seguir conciliando en una propuesta que sea seria, responsable, que sea transparente, pero sobre todo que vaya enfocada al bienestar de la gente y lo estamos construyendo, ya que existe un acuerdo, estar listos para tener un dictamen fuerte y sólido que vaya avalado por todas las fuerzas políticas", apuntó.

Miguel Flores ve positivo que se pague deuda pendiente a municipios

Por su parte, Miguel Ángel Flores, coordinador de Movimiento Ciudadano, aseguró que existe la disposición de las otras bancadas para la aprobación del Presupuesto, y vio positivo que se pague el pendiente a los municipios.

"El presupuesto viene basado en cuatro ejes: el cual es movilidad, seguridad, educación y salud, y de ahí podríamos decir que se divide un poco el tema, como bien lo decías, de un pasivo pendiente municipal, del tema de Agua y Drenaje, antes comentado, y de un posible financiamiento que es para precisamente las líneas 4 y 6 del Metro".
"Hay mucha disponibilidad de parte de los coordinadores y hemos tenido un diálogo constante, veo posibilidades de que salga muy pronto, y hemos llegado a puntos de acuerdo y estamos dispuestos a escuchar, a llegar a acuerdos, siempre y cuando se ponga por encima de todo Nuevo León y en la ciudadanía, y vemos que lo están haciendo, y sí se está avanzando, es importante decirlo, había temas técnicos de lo que ya se ha estado acordando, y el tesorero nos dijo que se sentía contento porque había avance, y ya estamos ahorita en una etapa del diálogo donde se está cerrando, y va por buen camino, y pronto vamos a tener buena noticia", aseguró Flores.

Myrna Grimaldo confía en que se entregue ministración a alcaldes

Myrna Grimaldo, diputada local del PAN, declaró que los municipios tienen obras frenadas desde 2023, dado que las licitaron creyendo que tendrían recursos, por lo que confió en que se entregue la ministración pendiente a los alcaldes.

"Un punto toral dentro del acuerdo que tendrá que ir plasmado dentro del dictamen, porque los municipios hoy por hoy desde diciembre siguen batallando, y hay mucha falta de infraestructura que los municipios tienen considerada desde 2023, porque recibieron dos ministraciones de aquel presupuesto, licitaron y empezaron obras que están inconclusas, y entonces uno de los puntos importantes es que antes de que se llegue al gran acuerdo para poder sacar un presupuesto, definitivamente tendría que ir ahí la cantidad de los 1750 millones será a los municipios", manifestó.

Grimaldo añadió que también deben analizar darle lo justo a los órganos autónomos como la Fiscalía, Poder Judicial y Derechos Humanos, pues requieren, "por lo menos" la inflación acumulada.

"Los órganos autónomos y los poderes necesitan un presupuesto acorde, por lo menos al tema de una inflación acumulada, hay algunas propuestas y nosotros mismos como Legislativo para poder llevar a cabo y de la mano, las necesidades que tienen la población que Derechos Humanos que es muy bajo el presupuesto", aseveró.

Alcaldes requieren adeudo para solucionar problemas de agua: Mario Soto

Por último, Mario Soto, coordinador de Morena, dijo que ha estado en comunicación con los alcaldes emanados de su partido, quienes le aseguran que requieren el recurso, principalmente para la solución de problemas de agua.

"He estado hablando con los alcaldes y la alcaldesa, necesitan recursos y proyectos encausados para tener al municipio a la altura y Morena se enfocan en un presupuesto que vaya destinado a los temas de movilidad y a resolver el tema de la crisis hídrica que mucho sigue pegando en algunos municipios.
"En proyectos de seguridad y en temas de prevención del delito y en educación, quiero mencionar que el 19 de febrero viene la Presidenta y ojalá sea muy buena, coincidencia que cuando llegue a ese estado tengamos un presupuesto acorde a las necesidades del pueblo", concluyó Soto.

El Gobierno del Estado y los alcaldes iniciaron la pugna hasta dos años, dado que los ayuntamientos acusaron que los recursos estatales fueron retenidos, complicando el avance de las obras municipales.

El tema llegó a los tribunales locales y federales, sin que hasta el momento se resuelva el fondo de quien tiene la razón con relación a la entrega de los mil 750 millones de pesos a los ayuntamientos para continuar con las obras, construcción de parques, rutas intermunicipales gratuitas, entre otros.

grt

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon