user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 7ºC 7ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 4º / 11º
      • Clouds
      • Viernes
      • 3º / 11º
      • Clouds
      • Sábado
      • 8º / 19º
      • Clouds
      • Domingo
      • 11º / 26º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 19 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 19 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

SCJN perfila confirmar acuerdo que blinda a fiscal anticorrupción de Nuevo León

SCJN perfila validar la designación del fiscal anticorrupción de Nuevo León pese a impugnaciones.

Rubén Mosso Nuevo León /

El ministro Javier Laynez Potisek propondrá a la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmar el acuerdo que impidió echar abajo el nombramiento de Javier Garza y Garza como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Nuevo León. 

El próximo miércoles, la Sala analizará un recurso de reclamación derivado del incidente de suspensión de la controversia constitucional 240/2024, el cual fue interpuesto por el gobernador nuevoleonés Samuel García Sepúlveda.

Samuel García y Adrián de la Garza negocian con mediación federal para evitar una crisis política en Nuevo León.| Especial
arrow-circle-right

El mandatario estatal impugnó la decisión del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien el pasado 8 de octubre admitió la demanda, pero rechazó conceder la suspensión, ya que consideró que los efectos de los acuerdos controvertidos ya habían sido consumados y que la suspensión no puede tener efectos restitutorios.

Lo anterior, porque el 18 de junio de 2024, el Congreso Local designó como fiscal a Javier Garza y Garza, quien repetirá en el cargo por otros seis años.

Ahora, el ministro Laynez Potisek menciona en su proyecto que, el acuerdo impugnado está relacionado con una designación de funcionarios públicos clave.

“En este sentido, el funcionario cuyo nombramiento se impugna ejerce un rol estratégico. Por tanto, el otorgamiento de la suspensión afectaría directamente la organización y funcionamiento de instituciones fundamentales para el Estado de Nuevo León, generando un perjuicio mayor al interés público"
“Es por ello que, aunque no es posible otorgar la suspensión por tratarse de actos consumados, sin prejuzgar sobre el fondo del asunto que será resuelto en la sentencia definitiva, se concluye que tampoco sería posible otorgar la suspensión, pues es necesario garantizar la continuidad de las funciones estatales y evitar un impacto negativo en los servicios públicos que estas instituciones proveen a la ciudadanía”, detalla la propuesta.

Actualmente, la Segunda Sala cuenta con cuatro ministros, ya que Luis María Aguilas pasó al retiro el 30 de noviembre pasado. El proyecto para ser aprobado necesita solo tres votos.

En el expediente se menciona que el 15 de agosto de 2024, el gobernador promovió la controversia constitucional contra el Poder Legislativo local.

En su demanda señaló como actos combatidos los Acuerdos expedidos por el Congreso Loca en la sesión extraordinaria celebrada el 18 de junio del mismo año, a través de los cuales se aprobó la lista de aspirantes para ocupar el cargo de titular de la fiscalía y elegir de entre los aspirantes, a los tres candidatos que obtuvieron la votación más alta.

Asimismo, el acuerdo por el que se aprobó la terna de los aspirantes para ocupar el cargo y por el que se aprobó la designación de Javier Garza y Garza.

El gobernador solicitó que se suspendieran los efectos de los acuerdos y que no produjera efectos la toma de protesta hasta en tanto se dictara la sentencia respectiva en la controversia constitucional.

Además de este asunto, la Sala tiene previsto analizar otros recursos de reclamación interpuestos por el gobernador.

mla

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon