user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 27ºC 15ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 26º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 25º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 23º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 23º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Localizan 42 fosas clandestinas en Puebla en 7 años

De acuerdo con datos de la Fiscalía de Puebla, de 2018 hasta noviembre de 2024 se han localizado fosas clandestinas en 17 municipios de la entidad poblana.

Nancy Camacho Puebla, Puebla /

Los recientes hallazgos de fosas clandestinas en Puebla reviven uno de los problemas de seguridad más añejos y complicados, además de que la Fiscalía General del Estado (FGE) no cuente con un registro único, lo que hace que no se garantice la búsqueda efectiva de personas desaparecidas.

En los últimos siete años, la Fiscalía de Puebla localizó 42 fosas clandestinas en Puebla, durante 2018 y hasta noviembre de 2024.

De acuerdo con los datos de la FGE proporcionados a TELEDIARIO a través de la solicitud de información con el folio 210421524000975, la dependencia encontró 44 cadáveres y 91 restos humanos o fragmentos.

Municipios en Puebla donde se encontraron fosas clandestinas

En total, se identificaron 17 municipios con fosas; Izúcar de Matamoros fue el municipio con más inhumaciones clandestinas, al hallar cinco que resguardaban restos de seis personas. También el municipio de Puebla reportó cinco fosas con cuatro personas.

Izúcar de Matamoros fue el municipio con más inhumaciones clandestinas, seguido de Puebla y Huejotzingo | Es Imagen
Izúcar de Matamoros fue el municipio con más inhumaciones clandestinas, seguido de Puebla y Huejotzingo | Es Imagen

El segundo municipio fue Huejotzingo, donde encontraron cuatro puntos con siete cadáveres y 58 restos humanos.

San Pedro Cholula tuvo tres fosas, en los que abandonaron tres cuerpos humanos; en el caso de Quecholac, también reportó tres fosas con dos cuerpos; en Tlachichuca hubo tres con cuatro cuerpos y Venustiano Carranza tuvo tres sitios, pero no se localizaron restos o cuerpos.

En tanto, en Tepeaca, Palmar de Bravo, Tecamachalco, Atzitzintla, San Salvador Huixcolotla, Atzitzintla y Acatzingo de Hidalgo, cada municipio reportó dos fosas clandestinas, Tehuacán, Tepatlaxco, Francisco Z. Mena y Tochtepec solo una.

Puebla carece de un registro de fosas clandestinas

Shanik Amira David George, responsable del Observatorio con los Ojos Abiertos: por el derecho a la Verdad de la Ibero Puebla, señaló que en la entidad poblana hay un problema sistemático con los casos de personas no localizadas, pues el hecho de que desaparezca una persona tendría que poner en “alerta” al estado porque es un problema recurrente y constante, que parece que no tiene fin.

Shanik Amira David George, responsable del Observatorio con los Ojos Abiertos: por el derecho a la Verdad de la Ibero Puebla | Melanie Torres
Shanik Amira David George, responsable del Observatorio con los Ojos Abiertos: por el derecho a la Verdad de la Ibero Puebla | Melanie Torres

Dijo que a pesar del trabajo que realizan las madres buscadoras para localizar a sus familiares desaparecidos, aún siguen faltando acciones en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Puebla, ya que mantiene una discrepancia en el número de fosas clandestinas encontradas.

La académica mencionó que la Ley de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla establece contar con un Registro Estatal de Fosas Comunes y de Fosas Clandestinas a cargo de la Fiscalía General del Estado que forme parte del Registro Nacional de Fosas, sin embargo, en la entidad no se cumple con lo establecido.

Explicó que este registro se debe alimentar con la entrega de informes actualizados y contiene la información respecto de las fosas comunes que existen en los cementerios y panteones de todos los municipios del estado, así como de las fosas clandestinas que la fiscalía localice.

Es de mencionar que durante 2024, en Puebla se registraron en promedio 45 desapariciones al mes, pues 548 personas fueron reportadas en esta situación legal, de acuerdo con los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon