user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 13ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 31º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 33º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 32º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 20 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 20 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Sin foros! Comisión aprueba iniciativa sobre infancias trans; falta votación en el Congreso de Jalisco

La iniciativa contempla el derecho de menores de edad a solicitar en el Registro Civil el cambio de su género. La iniciativa de infancias trans falta que sea aprobada por el Congreso de Jalisco.

Sonia Gamiño Guadalajara, Jalisco /

Este lunes la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género aprobó por mayoría la iniciativa para reformar la ley, en torno a las infancias trans en Jalisco . La ley ahora permitiría que los menores de edad que no se identifiquen con su género de nacimiento puedan solicitar la modificación en el registro civil.

Cabe recordar que el tema se debate debido al mandato emitido por laSuprema Corte de Justicia de la Nación  desde finales de 2024 y que hasta ahora, se ha venido postergando dada la polémica que ha generado para la opinión pública.

¿Qué aprobó la comisión de diputados sobre infancias trans en Jalisco?

Candelaria Ochoa dio lectura al dictamen que fue votado en mayoría y que presentó dos votos en contra de representantes de Movimiento Ciudadano. En el dictamen señala que el cumplimiento del mandato que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no está condicionado a la ideología personal de los diputados, si no que se deriva de la supremacía constitucional y del respeto a los derechos humanos.

Candelaria, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, explicó en el dictamen las consecuencias que podría tener para el estado de Jalisco el desacato del mandato de la Suprema Corte de Justicia.

"Es una obligación legal derivada de la supremacía constitucional y del respeto a los derechos humanos. El incumplimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acarrearía consecuencias legales serias que no solo afectarían la validez de la ley local, sino que también pondrían en peligro el respeto al estado de derecho, y a los derechos humanos de la población transgénero.

Por lo que Candelaria Ochoa, enfatizó que el cumplimiento de este mandato no era un tema opcional.

A la iniciativa se le agregó un apartado para que los menores puedan tener un acompañamiento de sus padres de familia o tutores al momento de decidir sobre el cambio de género en el acta de nacimiento.

¿Qué posturas existen respecto a las infancias trans en Jalisco?

El tema se ha vuelto controversial para la opinión pública, pues algunos colectivos especialmente religiosos han señalado que dudan que estas decisiones puedan ser tomadas por menores de edad, dado que no cuentan con la madurez necesaria.

Apenas este domingo, el Cardenal calificó como aberrante la creencia de que los niños sean capaces de tomar estas decisiones, además de enfatizar que los padres de los menores deberían ser considerados en esta decisión.

“Eso es una aberración, querer creer que los niños en esa edad en la infancia sean capaces de tomar decisiones tan serias que competen definitivamente su futuro, y que esas decisiones se tomen al margen del derecho y la obligación que tienen los padres de velar por sus hijos, especialmente pequeños”, expresó Robles Ortega.

Por otro lado, colectivos y Valeria Ávila, diputada de Hagamos, se manifestaron el viernes en una rueda de prensa para hacer una llamado a la defensa de los trans. La diputada destacó la necesidad de que se protejan los derechos de las infancias trans, asegurando que los derechos no se consultan.

"Estamos aquí justamente para dejar claro y porque el Congreso ya lo hizo en la votación que tuvimos la última sesión que los derechos no se consultan", afirmó Ávila.

Durante la rueda de prensa, Zacarías, hombre trans del colectivo Impulso Trans, dio lectura a una carta escrita por un adolescente que expresó su dolor por la situación que enfrenta la comunidad trans en Jalisco.

SO

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon