user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 20ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 9º / 24º
      • Clouds
      • Viernes
      • 9º / 22º
      • Clouds
      • Sábado
      • 16º / 31º
      • Clouds
      • Domingo
      • 17º / 25º
      • Clouds
      • Lunes
      • 11º / 20º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 12 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 12 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Alfonso Martínez aclara que emitirán alerta y pronóstico de mala calidad del aire a la vez

Alfonso Martínez corrigió su declaración y explicó que, a partir de ahora, se emitirán alertas junto con pronósticos sobre la mala calidad del aire.

Orlando Maldonado Nuevo León /

Después de haber afirmado que ya no se emitirían alertas por contingencia ambiental, el Secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez, rectificó su declaración y aclaró que ahora se emitirán alertas acompañadas de pronósticos sobre la mala calidad del aire. Esto permitirá que tanto las empresas como los ciudadanos tomen las medidas preventivas que ya están establecidas.

Además, el funcionario reconoció que el Programa de Respuesta a Contingencias Ambientales está desactualizado y que están colaborando con organizaciones civiles para modernizarlo.

"Nosotros lo que estamos haciendo, te digo, es que vamos a juntar el pronóstico y la alerta en una sola emisión, ¿sí me explico? Sí. O sea, en una vamos a decir, como dije yo ayer, ¡Hoy va a haber polvo en el área metropolitana! y entonces, cuando nosotros consideremos que va a haber una concentración muy alta, que no, ahorita no podemos usar los parámetros del programa porque ya está desactualizado ¿no sé si me explico? O sea, entonces ahí vamos a decir y tiene que haber precauciones y las empresas tienen que, como lo hicimos hoy, que sacamos el boletín, tienen que humectar, tienen que hacer esto, tienen que parar las que tengan que parar, eso es lo que vamos a hacer", dijo.

Incluso, adelantó que la idea es ponerle un nuevo nombre que defina a esta acción de implementar el pronóstico y la alerta por mala calidad.

En ese sentido, ejemplificó que en el estado de Texas existe un programa que se llama "Día de Acción de Ozono", mismo que prevé la calidad del aire y las acciones emprender.

"Exacto, sí, si tenemos que darle un hombre que no sé cuál va a ser, No sé si me estoy explicando, pero en Estados Unidos, en Texas se llama día de acción de ozono, ¿no? Ok. O sea, pues llamando a la acción", respondió.

Por último, en cuanto a la normativa estatal, Alfonso Martínez respondió que no se necesitan de reformas a la misma, pues dentro de una de las adiciones se establece que la autoridad deberá "prever" las condiciones climáticas de la calidad del aire y posteriormente emitir las alertas correspondientes.

"No, de hecho, la ley dice cuando se prevea, lo que ha pasado es que no existía la capacidad de pronóstico, obviamente, todas las condiciones que digamos pudieran poner en riesgo la salud de las personas pues es mejor darlas a conocer antes de que sucedan para que se puedan evitar, o bien, la gente se pueda preparar.
"Entonces, si tú lees la norma, si tú lees una adición que hubo el año 2020 a la ley, dice alerta de contingencia atmosférica, situación en su descripción, situación eventual y transitoria declarada por las autoridades competentes cuando se prevé en base a un análisis de objetivos o de monitoreo que la contaminación ambiental, una concentración de contaminantes en el aire derivado de actividades humanas cuando se prevé, eso quiere decir antes de que suceda", concluyó.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon