Miguel Mery Ayup rinde su informe anual de actividades del Poder Judicial de Coahuila
El informe fue llevado a cabo en la Velaria del Centro de Convenciones de Torreón, en donde Miguel Mery presentará las acciones avances y resultados obtenidos durante el 2024.
- 1 / 2
Con la presentación de la nueva imagen del Poder Judicial del Estado de Coahuila y en sesión solemne, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, rindió el informe de actividades correspondiente al año 2024 en la velaría del Centro de Convenciones de Torreón.
Bajo la visión de Justicia Cercana, Eficiente, de Calidad, Profesional, Transparente e Innovadora como ejes estratégicos, buscan conformar un órgano jurisdiccional que atienda las necesidades y respete los derechos de la población, un modelo de justicia adaptado al Modelo Coahuila reflejo de coordinación y corresponsabilidad entre los poderes y organismos del Estado.
- Te recomendamos Coahuila tendrá centros de atención a migrantes tras nuevas políticas de Donald Trump: Manolo Jiménez Comunidad

Durante el 2024, los ejes más importantes de trabajo estuvieron centrado en el combate a la violencia contra la mujer como fue el registro y monitoreo de las medidas de protección otorgadas a las mujeres víctimas.
“Es una política a la que nos ha convocado el señor gobernador y en el que estamos comprometidos para proteger su vida, su libertad, previniendo y atendiendo la violencia de género a fin de erradicarla”, sostuvo.
A través del Instituto Estatal de Defensoría Pública fueron atendidas 159 mil 478 personas el año anterior y en este 2025, por medio de Mejora Coahuila se signó un acuerdo para llevar asesoría jurídica gratuita y mediación a todos los barrios, colonias y ejidos de Coahuila.
“De igual manera, se impulsó la justicia alternativa, promoviendo la resolución pacífica de conflictos y el restablecimiento de relaciones entre las partes, iniciando 2,437 procedimientos de mediación”, sostuvo.
El Magistrado Presidente indicó que los órganos jurisdiccionales atendieron 223 mil 618 asuntos, de los cuales el 37 por ciento corresponden a la materia mercantil, el 32 en materia familiar, 16 por ciento en el ramo civil y el ocho por ciento en materia hipotecaria, un porcentaje similar en materia penal y solo el dos por ciento en el juzgado especializado en violencia familiar.
Además, destacó que atendiendo una de las principales necesidades de las familias coahuilenses, trabajaron de la mano con el DIF Coahuila, para homologar criterios en canalización de terapias y convivencias supervisadas en los CAIF, así como para establecer procedimientos que faciliten la especialización de juezas y jueces en materia de adopciones y reducir el tiempo que una niña o niño debe pasar antes de encontrar un hogar que garantice su sano desarrollo integral.
Finalmente, anunció que en este 2025 se contará con un Centro de Justicia Penal adjunto al Centro Penitenciario de Monclova con servicio a trece municipios de la entidad en la región carbonífera.

- Miguel Mery Ayup rinde informe del Poder Judicial de Coahuila
- Política
Gobernador destaca trabajo positivo con Poder Judicial
El gobernador, Manolo Jiménez Salinas, estuvo presente en el informe de resultados del magistrado presidente Miguel Felipe Mery Ayup.
Desde el recinto judicial que fue instalado en el Centro de Convenciones, el ejecutivo señaló que en Coahuila se ha hecho mucho trabajo positivo en el Poder Judicial.
- Te recomendamos Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila son blanco atractivo para ciberdelincuentes Comunidad

Destacó que se tienen buenos indicadores a favor del Poder judicial, lo que abona a la estabilidad y gobernabilidad, pero también estado de derecho, lo que dijo impacta positivamente en temas importantes para la población en desarrollo económico he inversiones.
“Una de las necesidades para quienes quieren inversiones es la estabilidad en todos los aspectos. por ello, es de suma importancia que dar garantías a los inversionistas. Tan solo en 2024, fueron logrados más de 95 mil millones de pesos en inversiones".
Además de esto, señaló que la seguridad basada en sistemas de justicia también recibe un beneficio a favor de la población.
Destacó que el 2024 fue el año con menos delitos de alto impacto desde que existe la medición, y de estos, el 85 por ciento están resueltos. De igual manera, agregó que, a nivel nacional, la media es del 50 por ciento.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-