“Iba a complicar la economía”: Samuel García celebra retraso sobre imposición de aranceles a México
Adelantó que se reunirá con la Caintra, el Consejo Nuevo León, el secretario de Economía y la Iniciativa Privada para analizar el impacto de la imposición de aranceles.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García celebró que el gobierno de México y Estados Unidos hayan acordado retrasar la imposición de aranceles y blindar la frontera contra el tráfico de fentanilo y migración ilegal.
El mandatario ofreció una rueda de prensa después de que la presidenta Claudia Sheinbaum diera información al respecto y subrayó que en la entidad están muy atentos a lo que sucede en la relación bilateral pues el crecimiento de la entidad es gracias al TMEC, ya que el 87 por ciento de las exportaciones, son a Estados Unidos.
- Te recomendamos Cuáles fueron los acuerdos entre México y EU para frenar los aranceles Nacional
“Cualquier arancel, el que sea, nos iba a complicar el tema económico por eso insistimos que hay que apoyar a la presidenta”, declaró García.
Nuevo León celebra anuncio sobre más elementos federales
En tanto, en el tema de la seguridad celebró el anuncio de enviar más elementos federales a la frontera pues esto resguarda las carreteras de Nuevo León.
“Si van a llegar 10 mil elementos, pues ¿dónde firmo? El que no haya aranceles y que blinden la frontera, le va a ayudar mucho a Nuevo León”, dijo.
Adelantó que este martes se reunirá con la Caintra, el Consejo Nuevo León, el secretario de Economía y la Iniciativa Privada para analizar el impacto de la imposición de aranceles y las medidas que tomaría la entidad para proteger la economía.
Cuáles fueron los acuerdos a los que llegaron México y EU
Tanto Sheinbaum como Trump destacaron que se trató de una “buena conversación”, respetuosa y de apoyo para ambos países con la que se pusieron en pausa los aranceles por un mes a partir de hoy.
La mandataria informó que acordó con el republicano que México reforzará la frontera norte con 10 mil soldados de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
- Te recomendamos Estos fueron los acuerdos de Sheinbaum y Trump para pausar los aranceles a México | Últimas Noticias Nacional
Además Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar y combatir el tráfico de armas de alto poder a México.
Sheinbaum Pardo agregó que los equipos de ambos países empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
Detalló que se abrieron dos nuevas mesas de trabajo de alto nivel entre los gobiernos, las cuales se suman a la que se instaló desde hace semanas, entre el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre migración, en la cual también participa el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Arturo Medina.
La presidenta de México agregó que, por lo pronto, no se ha acordado ninguna reunión presencial con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, pero seguirá la comunicación.
elmm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.