Sala Regional confirma sanción contra Samuel García por imparcialidad electoral
El mandatario estatal compartió en sus historias de Instagram una encuesta en la que su esposa, Mariana Rodríguez, aspirante a la alcaldía de Monterrey, aparecía como favorita.
Los magistrados de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificaron la sentencia del tribunal local, en la que se determinó que el gobernador Samuel García Sepúlveda vulneró los principios de equidad, neutralidad e imparcialidad durante el pasado proceso electoral local.
Según el criterio de los tres magistrados, el mandatario estatal compartió en sus historias de Instagram una encuesta en la que su esposa, Mariana Rodríguez Cantú, aspirante a la alcaldía de Monterrey en los comicios de 2024, aparecía como favorita en las preferencias electorales.
- Te recomendamos Samuel García recauda millones de pesos de impuestos a casinos en Nuevo León; se desconoce su destino Comunidad
![Monterrey es la ciudad en el estado donde mayor número de casinos operan, con 19. | Especial Monterrey es la ciudad en el estado donde mayor número de casinos operan, con 19. | Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/07/monterrey-ciudad-numero-casinos-operan_258_0_683_675.jpg)
Además, consideraron que las magistradas del tribunal local realizaron un adecuado análisis al determinar que el Congreso local es el ente correspondiente para aplicar la sanción al gobernador Samuel García, ello al señalar que no tiene superior jerárquico, y es el legislativo quién debe definir ese tema.
"La ponencia propone confirmar la resolución controvertida al considerar que fue ajustada a derecho la acreditación de la falta atribuida al actor, Pues el tribunal responsable analizó la circunstancia y contexto de la publicación denunciada conforme a lo ordenado por esta sala regional en un juicio previo en el que se determinó que el actor excedió los límites inherentes a su encargo como servidor público en perjuicio de la pasada contienda electoral."
"Por otro lado, la consulta estima correcta la vista dada al Congreso local ya que, por la calidad del actor como titular del Poder Ejecutivo Estatal sin superior jerárquico, corresponde a este órgano legislativo determinar lo que en derecho sea procedente conforme a sus leyes aplicables", se leyó en la sentencia.
Cabe recordar que este jueves las magistradas del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León también imputaron al gobernador por diversos delitos electorales en tres denuncias interpuestas en su contra.
Al respecto, las magistradas locales consideraron, por mayoría de votos, que debe ser el Congreso local quién determine las sanciones correspondientes.
Sin embargo, hasta el momento los diputados locales no han ejecutado las sentencias de ambos tribunales electorales.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-