San Pedro anula densidad optativa; revierten 2 mil trámites de construcción
El Cabildo de San Pedro Garza García revirtió la compra de densidad optativa, que permitía construir edificios más altos en todo el municipio, tras el rechazo de la Oposición.
Ante el rechazo de la Oposición, el Cabildo de San Pedro Garza García decidió revertir la compra de densidad optativa, una medida que permitía mayores alturas en las construcciones de todo el municipio, y no únicamente en zonas como La Calzada y Centrito, como se había anunciado inicialmente.
Con 11 votos a favor y 4 en contra, emitidos por ediles independientes y de Movimiento Ciudadano, los regidores y síndicos aprobaron derogar el Capítulo de Densidades Optativas del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo municipal, el cual había sido aprobado en 2021 bajo la administración del entonces alcalde Miguel Treviño de Hoyos.
- Te recomendamos Tras seis años, Torres Ysabella podría reanudar construcción San Pedro Política

El alcalde Mauricio Fernández Garza tronó contra su antecesor al afirmar que buscaban aprobar una "irresponsabilidad mafiosa" e inflar al municipio con "tres San Pedros" de proyectos inmobiliarios.
Con la aprobación concretada en sesión de Cabildo, se revirtieron 61 trámites de densidades y casi 2 mil trámites de construcción en todo el municipio.
- Te recomendamos Adrián de la Garza invita a Ivonne Álvarez a formar parte de dirección del DIF Monterrey Política

"La aprobación perversa y además como una tormenta perfecta para destruir a San Pedro Garza García, es lo que hizo Miguel Treviño con esta aprobación de 2021 que de las 68 mil viviendas que podría tener San Pedro sumarle otras 164 mil, eso es lo que permitía esta porquería de plan que autorizó San Pedro que es destruir San Pedro, cuando no tenemos más vialidades, más calles.
"Además a estás densidades Optativas le pusieron un precio del 1 por ciento (7 mil dólares) de lo que valen las propiedades no solo vienen a desgraciar a los que viven aquí y viven bien que les costó un dineral y lo cuidan y ahora resulta que los quieren retacar el triple, ahora con tres San Pedros al actual, casi yo diría con una irresponsabilidad mafiosa", arremetió Fernández Garza.
¿A qué acuerdo llegó San Pedro con los desarrolladores?
Durante una entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedios, el edil sampetrino indicó que la negociación se pactó con empresarios y desarrolladores de todos los distritos y no solo de Las Calzadas y Centrito Valle, sino de Valle Oriente y de todo el municipio.
El alcalde indicó que, tras las pláticas con ellos, aceptaron no solicitar la densidad adquirida durante la administración de su antecesor Miguel Treviño.
“No me acuerdo, pero deben de ser más de dos mil los que se cancelan. Con la negociación aceptaron no pedir toda la densidad que había autorizado Miguel, que eso implica más de dos mil condominios”, reveló Fernández.
- ¿Esos dos mil corresponden solo a Las Calzadas y del Centrito?, se le cuestionó.

“En todo San Pedro, en Valle Oriente, igual, en general”, respondió.
“Vamos en una buena comunicación con todo mundo, nada que interfiera las comunicaciones, el diálogo y las pláticas, y hasta hoy tenemos todo mundo, hasta hoy que yo sepa, muestran la disposición de entender que lo que dieron a autorizar iba ser toda una locura, y que ha habido muy buena respuesta”, informó el alcalde sampetrino.
Fernández señaló que no hay desarrolladores que se vayan al amparo, pues la negociación con ellos fue efectiva.
“Yo creo que va bien, hemos negociado con muchísima gente, pronto va a haber un comunicado que hasta ahorita nadie me ha repelado y todos han aceptado, pues no irse a todas las densidades que autorizó Miguel, vamos a hacer algo más negociado y menos agresivo para San Pedro. Todo mundo ha aceptado las negociaciones, no ha habido nadie que se quiera ir a pleito”.
- ¿Nadie se ha amparado?, se le cuestionó.
“No, nada, nada de nada, en muy buen plan”, comentó el munícipe.
El alcalde de San Pedro expresó que hará un informe los próximos días sobre lo que se podrá solo autorizar por parte del Gobierno que encabeza.
“Yo voy a hacer un informe, ahora que se termine la consulta, que no sé cuándo será, ya que pase por Cabildo, y ya que quede aprobada esa consulta, voy a hacer ese reporte de qué es lo que se negoció y qué se va a poder autorizar y a partir de ahí ya no se va a autorizar nada”, dijo.
De aprobarse la consulta al Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo, el Cabildo de San Pedro eliminará el capítulo de Aprovechamientos Urbanos Optativos, que pretende suprimir el incremento de densidad y la altura en las construcciones en el Centrito Valle y Las Calzadas.
Con ello se pretende derogar la figura que impulsó el entonces alcalde Miguel Treviño para aumentar la densidad en el Distrito Centrito, la Calzada del Valle y la Calzada San Pedro.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-