Senado pide al gobierno de NL evaluar aumento de tarifa de Metrorrey
También solicitaron a la administración de Samuel García un informe sobre el estado de las instalaciones e infraestructura del transporte público urbano y suburbano.
El Senado de la República solicitó al gobierno de Nuevo León evaluar el impacto de las nuevas tarifas del Sistema de Transporte Colectivo "Metrorrey", a fin de tener información certera para decidir sobre un eventual ajuste.
Los senadores también solicitaron a la administración de Samuel García un informe sobre el estado de las instalaciones e infraestructura del transporte público urbano y suburbano.
- Te recomendamos Super Bowl 2023: Kansas City vs Philadelphia EN-VIVO Futbol Americano

Aprueban por unanimidad aumentar tarifa
El Senado de la República señaló que la Junta Directiva del Sistema de Transporte Colectivo "Metrorrey" aprobó por unanimidad aumentar la tarifa de 4.50 a 5.50 pesos a partir del 1 de junio de 2022, aunque adicionalmente se incrementa en diez centavos cada mes hasta llegando a nueve pesos en 2025.
Por su parte, el “Transmetro” aumentó la tarifa a 15 pesos en sus nuevas rutas en operación, mientras que la comisión tarifaria propuso incentivar el uso del transporte público a través del pago electrónico, con el objetivo de tener un sistema más eficiente.
- Te recomendamos Flor Amargo revela cómo "salió del clóset" al ser persona no binaria Espectáculos

Piden continuar con supervisión
En su exhortación a las autoridades de Nuevo León, la Cámara de Senadores solicitó al Instituto de Movilidad y Accesibilidad del estado continuar con la supervisión y verificación de las tarifas del transporte público para preservar la calidad, seguridad y accesibilidad de este medio de transporte, en beneficio de los usuarios.
Según el mencionado instituto, las rutas que no respeten la tarifa vigente deberán pagar nueve mil 662 y 48 mil 110 pesos.
elmm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-