user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 13ºC 12ºC Min. 17ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 19º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 19º
      • Clouds
      • Sábado
      • 11º / 18º
      • Clouds
      • Domingo
      • 12º / 21º
      • Clouds
      • Lunes
      • 12º / 20º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 18 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 18 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Cómo evitar un fraude cuando ligas en línea, según Profeco

¡Presta atención! Las peticiones de dinero, los perfiles falsos y la manipulación son situaciones con las que te puedes encontrar cuando ligas por Tinder, Bumble o Badoo, por lo que aquí te decimos cómo puedes evitarlo según Profeco.

Telediario CdMx Ciudad de México /

Las aplicaciones de citas llegaron para cambiar la manera en que las personas se relacionan, usualmente con la promesa de encontrar modelos perfectos según los gustos o preferencias de cada quien, A pesar de ello, también trajeron consigo riesgos y vulnerabilidades con las que puedes quedar expuesto a una estafa o fraude.

La falta de comunicación presencial, la vulnerabilidad emocional y una mala gestión de las expectativas pueden llevar a una persona a prestar dinero, ser chantajeada o lo más simple, dar información personal que pueda ser utilizada en su contra.

Existen varios casos de estafas en apps de citas, el más reciente fue el de El Estafador de Bumble, quien fue descubierto por su pareja en noviembre del año pasado. Durante esa noticia se dio a conocer que Jonathan Joel Sotelo había estafado a más de 70 mujeres.

En la mayoría de los casos, el modus operandi era similar: Sotelo enamoraba a las mujeres con una identidad inventada para comenzar una relación romántica, después lograba pedirles dinero abriendo créditos al nombre de sus víctimas o pidiendo préstamos de los que nunca se hizo cargo.

Hablar de la responsabilidad de que sucedan estos casos no se limita a señalar culpables, sino también es importante conocer herramientas de seguridad que proporciona las plataformas de citas y las decisiones que toma cada persona al momento de usarlas.

Tinder es una de las apps de citas más utilizadas en el mundo / Archivo.
Tinder es una de las apps de citas más utilizadas en el mundo / Archivo.

Es por ello que en este mes del amor y la amistad la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó algunas recomendaciones para evitar fraudes o estafas mientras ligas en línea, por lo que en TELEDIARIO te contamos todo lo que debes tener en cuenta.

Recomendaciones para evitar fraudes en apps de Citas

La Profeco advirtió a través de su Revista del Consumidor que el uso de plataformas para ligar como lo son Tinder, Bumble, Grindr, Badoo, Happn, o Facebook Parejas, por mencionar las más populares en México, tiene algunas implicaciones negativas que debes tomar en cuenta para evitar caer en una estafa o fraude.

  • Evita compartir información extremadamente personal o financiera: evitar dar detalles de tu estado económico y nunca muestres ni mandes documentos personales sea cual sea la situación
  • Confía en tu intuición: si sientes que puedes estar en riesgo, actúa con precaución.
  • Si te pide cambiar a una plataforma de mensajería instantánea, puede que no sea seguro: cambiar de plataforma significa pedirte que la conversación siga a través de Whatsapp, tu facebook o Instagram, lo que significa abandonar el entorno de seguridad que te ofrece la aplicación por lo que es recomendable evitar hacerlo.
  • Reporta a la aplicación los comportamientos sospechosos o si te solicita dinero: muchas aplicaciones tiene opciones para reportar conductas indebidas de otros usuarios, reconocerlas y utilizarlas en caso de ser necesario
  • Establece límites de convivencia: los límites, a pesar de ser poco populares ya que no son inculcados durante el desarrollo emocional, suelen ser efectivos para relacionarse con otras personas y evitar malas experiencias, además, te permiten tener el control de las cosas que quieres o no hacer. Recuerda que nadie te puede obligar a hacer nada que no sea de tu agrado.

Evita perfiles falsos en aplicaciones de citas

Los perfiles falsos son muy comunes en las aplicaciones de citas y redes sociales ya que hay pocos filtros que le permitan a las plataformas verificar que la información sea real. Debido a esto la Profeco recomienda, sobre todo, actuar con cautela a la hora de relacionarte con una persona nueva.

  • Verifica la información y revisa si hay inconsistencias o detalles que pueda ser información falsa o fuera de la realidad.
  • Haz preguntas claras para establecer el rumbo de la relación.
  • Verifica si la persona tiene perfiles en otras redes sociales y si la información concuerda.
  • Comprueba si tienen amigos en común, de ser así pregúntales sobre la persona.
  • No compartas mucha información desde el principio, date tu tiempo para interactuar más con la persona en la misma plataforma.

Lo más importante a la hora de probar cosas nuevas, como lo son las apps de citas, es cuidar las expectativas, tener límites y establecer la razón por la que estás utilizando alguna de estas aplicaciones, ¿buscas una relación seria, encuentros casuales o amistades?

Aunque en la mayoría de los casos lo más probable es que no suceda nada que perjudique tu integridad, sin embargo, la diferencia de que pase o no puede encontrarse en una decición que tomes a la hora de ligar por medio de una app de citas.

SOM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon