¿Cómo lidiar con los efectos de la canícula?
Pese a que el intenso calor se ha hecho presente en el país durante los últimos días, se prevé que las temperaturas aumenten más por la presencia de este efecto.
ESPECIAL.- La canícula es el fenómeno climático que se presenta en México y varios países durante aproxidamente 40 días, los cuales son considerados como los más calientes de todo el año.
Este efecto tiene características como calentamiento excesivo del aire, cielos despejados, disminución de lluvias, temperaturas mayores a los 37 grados.
La recomendación de las autoridades de Salud ante este suceso es prepararse, ya que se une a las díficiles condiciones de aislamiento por la pandemia de Covid-19.
Este año inicia el próximo domingo 12 de julio y terminará hasta el 20 de agosto.
Efectos de Golpe de Calor por la Canícula
Las elevadas temperaturas pueden provocar deshidratación, sed intensa, dolor de cabeza, mareos, cansancio, debilidad, vómito, hasta aumento en la frecuencia cardiáca y muerte en la célula de la piel, lo que aumenta el riesgo de padecer cáncer en la piel.
Recomendaciones para enfrentar la Canícula
Sigue estas simples recomendaciones para prevenir los posibles efectos negativos del calor a la salud.
- Ingerir abundantes líquidos (por lo menos 2 litros de agua al día).
- Comer frutas y verduras
- Usar protector solar
- Evitar la exposición al sol por largos periodos (especialmente entre las 11:00 y 15:00 horas)
- Uso de ropa ligera
- Utilizar sobreros o sombrillas para proteger a la piel del sol
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-