¿Cómo salir de Deudas con Cura Deuda?
Si la pandemia por COVID-19 ha complicado tus finanzas, Cura Deuda entra a tu ayuda para soportar estos complicados momentos.
CDMX.- Son tiempos difíciles para todos. La incertidumbre nos consume porque no sabemos qué puede ocurrir y nuestras finanzas personales se están viendo fuertemente amenazadas por las deudas que podrían llegar a ser un problema a futuro. Con los recortes de personal y ajustes salariales, lo peor que podemos hacer es caer en pánico.
El panorama es claro, a nivel nacional muchas personas ya han perdido sus empleos o han sufrido recortes en sus ingresos que los han dejado prácticamente insolventes en todos sus frentes. Los bancos están desarrollando estrategias de apoyo, ofreciendo convenios de pagos mensuales pero sólo quienes están solventes, sin atrasos dejando de lado a aquellas personas que ya tenían inconvenientes para hacer sus pagos regularmente.
Entonces, ¿cómo salir de Deudas? ¿cuáles son mis opciones?
Muchos creerán que dejar de pagar es su mejor opción por el momento que vivimos, pero la realidad es que esto no va a durar para siempre, y cuando todo vuelva a la normalidad, tus deudas, tus cuentas pendientes, y un buró de crédito muy afectado te estarán esperando con los brazos abiertos, y no te quedará otra opción que aceptar la realidad y enfrentarlos en una peor situación quizá que la que vives hoy día.
Las opciones son simples: sigue adelante con tu vida en la medida de lo posible, sigue ahorrando si es algo que puedes hacer sin problemas. Si te gusta invertir o ya lo haces, empresas como invested o networth puede ayudar a guiarte en este proceso y hacer las mejores recomendaciones para que saques el mayor provecho a tu patrimonio incluso en tiempos de crisis. Y en el caso particular de que las deudas sean algo que sabes que se puede complicar mucho más, busca liquidarlas lo antes posible, y resetea tu estatus financiero.
Si esas deudas en tu caso ya están complicadas, y en algún punto se convirtieron en una enfermedad nosotros tenemos la solución.
Cura Deuda, una reparadora de crédito que se encarga de negociar directamente las deudas con los acreedores para que las puedas liquidar con descuentos sobre el monto total de hasta un 70%. Sin hacer uso de préstamos, ni créditos, es decir, sin endeudarte más.
¿Cómo Funciona Cura Deuda?
El programa se enfoca en una estrategia de ahorro, a la medida de cada persona, mediante el cual van haciendo aportaciones mensuales que van a un fideicomiso y se acumulan, mientras Cura Deuda va negociando con el acreedor. Una vez que alcanzas cierto monto que sea relevante en la negociación, se lleva a cabo la liquidación de la deuda que por el historial de éxitos de Cura Deuda, en promedio se liquidan con un 70% de descuento sobre el monto total.
¿Qúe Tipo de Deudas se pueden negociar a través de Cura Deuda?
Cualquier Deuda por préstamos bancarios no garantizados, personal y de nómina, tarjetas de crédito y tiendas departamentales.
¿Cuanto Cobra Cura Deuda por sus Servicios?
Cura Deuda tiene dos honorarios, el primero es un pago mensual de .55% del monto total de la deuda por concepto de manejo de cuenta y gastos administrativos, que ya viene incluido dentro de tu monto de ahorro. El segundo honorario, se cobra una vez que la deuda es liquidada, y corresponde al 10% del monto ahorrado. Ej: si la deuda era de 100 mil pesos y se liquidó pagando 30 Mil, quiere decir que el descuento fue de 70 mil pesos. Entonces el honorario de éxito sería de 7,000 pesos , lo que corresponde al 10% de esos 70 mil.
¿Cómo afecta mi Buró de Crédito?
Las negociaciones que Cura Deuda lleva a cabo aparecen en el Buró de crédito identificadas con una clave 97 que indica que la deuda se liquidó mediante una negociación para no pagar el monto total de la misma.
Ciertamente, este tipo de arreglos tiene una afectación en tu score de crédito, porque no estuviste en capacidad de hacer frente a la deuda total en que en algún momento adquiriste. Sin embargo, demuestra honestidad y que a pesar de no tener los recursos, quisiste enfrentar el problema y llegar a una solución por tus medios.
En ese contexto, la afectación de la clave 97 no es peor que el daño que ya te generará en buró el tener una deuda acumulada sin pagar un centavo. De hecho, la clave 97 o “quita” como se conoce en México, tiene un periodo de duración de hasta 6 años en el historial. En caso contrario, una deuda mal pagada en la que se acumulan intereses mes a mes pagando mínimos o no pagando absolutamente nada, puede durar mucho más.
¿Qué otros beneficios ofrece el programa de Cura Deuda?
Luego de liquidar las deudas, podemos decir que tienes que arrancar desde cero a generar un nuevo historial de crédito. Es complicado? por supuesto que sí, además de que lleva tiempo, pero lo bueno es que Cura Deuda puede ayudarte a hacerlo. ¿Cómo? Mediante una estrategia de reinserción al sistema crediticio que te permitirá volver a ser sujeto de más rápidamente. A través de nuestros partners, Cura Deuda, buscará la opción para ti, algún préstamos pequeño, o una tarjeta de crédito garantizada que te permita tener una línea de crédito activa para que vayas trabajando en tu historial y poco a poco vuelvas a generar confianza a los acreedores.
Otro de los beneficios que te ofrece el programa es el de comenzar a generar dinero por cada referido que recomiendes también ingrese. Puedes generar más de 1,000 pesos por cada cliente que hayas recomendado.
¿Porque Puedo confiar en Cura Deuda para salir de deudas?
Desde los inicios de la reparación de Crédito en el México, varias fueron las reparadoras de crédito que en algún punto dejaron de existir o intentaron estafar a a a las personas que recurrieron a ellos, dejando la credibilidad de este rubro muy tocada.
Por ello, desde el año 2011, Cura Deuda se ha enfocado en lograr y mantener la transparencia de sus procesos comerciales y darlos a conocer para garantizar la tranquilidad de sus clientes y de aquellos que aún no lo son pero tienen interés en contratar sus servicios.
Con esa perspectiva, Cura Deuda ha logrado obtener algunas certificaciones para dar fe de esa transparencia:
- BBB: mejor conocida como Better Business Bureau es una acreditación internacional que certifica la legalidad y transparencia de la operación de las empresas que certifican. Cura Deuda fue la primera reparadora de crédito en obtener esta distinción y que a día de hoy se mantiene vigente. (link)
- Asociación Mexicana de internet: El sello de Confianza de datos personales es un distintivo que otorga la Asociación de Internet MX a sitios web que pertenecen a empresas, organizaciones, instituciones y personas identificadas y comprometidas con la generación de confianza en línea.
- Sello de confianza Ekomi: eKomi ofrece una plataforma única en la que los consumidores hablan sobre experiencias reales de compra. eKomi cuenta con un equipo de profesionales que trabajan en la gestión de comentarios de clientes y los auditan personalmente para garantizar su veracidad y cumplimiento de acuerdo a las directrices internacionales de Google.
CDMX.- Son tiempos difíciles para todos. La incertidumbre nos consume porque no sabemos qué puede ocurrir y nuestras finanzas personales se están viendo fuertemente amenazadas por las deudas que podrían llegar a ser un problema a futuro. Con los recortes de personal y ajustes salariales, lo peor que podemos hacer es caer en pánico.
El panorama es claro, a nivel nacional muchas personas ya han perdido sus empleos o han sufrido recortes en sus ingresos que los han dejado prácticamente insolventes en todos sus frentes. Los bancos están desarrollando estrategias de apoyo, ofreciendo convenios de pagos mensuales pero sólo quienes están solventes, sin atrasos dejando de lado a aquellas personas que ya tenían inconvenientes para hacer sus pagos regularmente.
Entonces, ¿cómo salir de Deudas? ¿cuáles son mis opciones?
Muchos creerán que dejar de pagar es su mejor opción por el momento que vivimos, pero la realidad es que esto no va a durar para siempre, y cuando todo vuelva a la normalidad, tus deudas, tus cuentas pendientes, y un buró de crédito muy afectado te estarán esperando con los brazos abiertos, y no te quedará otra opción que aceptar la realidad y enfrentarlos en una peor situación quizá que la que vives hoy día.
Las opciones son simples: sigue adelante con tu vida en la medida de lo posible, sigue ahorrando si es algo que puedes hacer sin problemas. Si te gusta invertir o ya lo haces, empresas como invested o networth puede ayudar a guiarte en este proceso y hacer las mejores recomendaciones para que saques el mayor provecho a tu patrimonio incluso en tiempos de crisis. Y en el caso particular de que las deudas sean algo que sabes que se puede complicar mucho más, busca liquidarlas lo antes posible, y resetea tu estatus financiero.
Si esas deudas en tu caso ya están complicadas, y en algún punto se convirtieron en una enfermedad nosotros tenemos la solución.
Cura Deuda, una reparadora de crédito que se encarga de negociar directamente las deudas con los acreedores para que las puedas liquidar con descuentos sobre el monto total de hasta un 70%. Sin hacer uso de préstamos, ni créditos, es decir, sin endeudarte más.
¿Cómo Funciona Cura Deuda?
El programa se enfoca en una estrategia de ahorro, a la medida de cada persona, mediante el cual van haciendo aportaciones mensuales que van a un fideicomiso y se acumulan, mientras Cura Deuda va negociando con el acreedor. Una vez que alcanzas cierto monto que sea relevante en la negociación, se lleva a cabo la liquidación de la deuda que por el historial de éxitos de Cura Deuda, en promedio se liquidan con un 70% de descuento sobre el monto total.
¿Qúe Tipo de Deudas se pueden negociar a través de Cura Deuda?
Cualquier Deuda por préstamos bancarios no garantizados, personal y de nómina, tarjetas de crédito y tiendas departamentales.
¿Cuanto Cobra Cura Deuda por sus Servicios?
Cura Deuda tiene dos honorarios, el primero es un pago mensual de .55% del monto total de la deuda por concepto de manejo de cuenta y gastos administrativos, que ya viene incluido dentro de tu monto de ahorro. El segundo honorario, se cobra una vez que la deuda es liquidada, y corresponde al 10% del monto ahorrado. Ej: si la deuda era de 100 mil pesos y se liquidó pagando 30 Mil, quiere decir que el descuento fue de 70 mil pesos. Entonces el honorario de éxito sería de 7,000 pesos , lo que corresponde al 10% de esos 70 mil.
¿Cómo afecta mi Buró de Crédito?
Las negociaciones que Cura Deuda lleva a cabo aparecen en el Buró de crédito identificadas con una clave 97 que indica que la deuda se liquidó mediante una negociación para no pagar el monto total de la misma.
Ciertamente, este tipo de arreglos tiene una afectación en tu score de crédito, porque no estuviste en capacidad de hacer frente a la deuda total en que en algún momento adquiriste. Sin embargo, demuestra honestidad y que a pesar de no tener los recursos, quisiste enfrentar el problema y llegar a una solución por tus medios.
En ese contexto, la afectación de la clave 97 no es peor que el daño que ya te generará en buró el tener una deuda acumulada sin pagar un centavo. De hecho, la clave 97 o “quita” como se conoce en México, tiene un periodo de duración de hasta 6 años en el historial. En caso contrario, una deuda mal pagada en la que se acumulan intereses mes a mes pagando mínimos o no pagando absolutamente nada, puede durar mucho más.
¿Qué otros beneficios ofrece el programa de Cura Deuda?
Luego de liquidar las deudas, podemos decir que tienes que arrancar desde cero a generar un nuevo historial de crédito. Es complicado? por supuesto que sí, además de que lleva tiempo, pero lo bueno es que Cura Deuda puede ayudarte a hacerlo. ¿Cómo? Mediante una estrategia de reinserción al sistema crediticio que te permitirá volver a ser sujeto de más rápidamente. A través de nuestros partners, Cura Deuda, buscará la opción para ti, algún préstamos pequeño, o una tarjeta de crédito garantizada que te permita tener una línea de crédito activa para que vayas trabajando en tu historial y poco a poco vuelvas a generar confianza a los acreedores.
Otro de los beneficios que te ofrece el programa es el de comenzar a generar dinero por cada referido que recomiendes también ingrese. Puedes generar más de 1,000 pesos por cada cliente que hayas recomendado.
¿Porque Puedo confiar en Cura Deuda para salir de deudas?
Desde los inicios de la reparación de Crédito en el México, varias fueron las reparadoras de crédito que en algún punto dejaron de existir o intentaron estafar a a a las personas que recurrieron a ellos, dejando la credibilidad de este rubro muy tocada.
Por ello, desde el año 2011, Cura Deuda se ha enfocado en lograr y mantener la transparencia de sus procesos comerciales y darlos a conocer para garantizar la tranquilidad de sus clientes y de aquellos que aún no lo son pero tienen interés en contratar sus servicios.
Con esa perspectiva, Cura Deuda ha logrado obtener algunas certificaciones para dar fe de esa transparencia:
BBB: mejor conocida como Better Business Bureau es una acreditación internacional que certifica la legalidad y transparencia de la operación de las empresas que certifican. Cura Deuda fue la primera reparadora de crédito en obtener esta distinción y que a día de hoy se mantiene vigente. (link) Asociación Mexicana de internet: El sello de Confianza de datos personales es un distintivo que otorga la Asociación de Internet MX a sitios web que pertenecen a empresas, organizaciones, instituciones y personas identificadas y comprometidas con la generación de confianza en línea. Sello de confianza Ekomi: eKomi ofrece una plataforma única en la que los consumidores hablan sobre experiencias reales de compra. eKomi cuenta con un equipo de profesionales que trabajan en la gestión de comentarios de clientes y los auditan personalmente para garantizar su veracidad y cumplimiento de acuerdo a las directrices internacionales de Google.- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-