Así son las 'cronchas', pan inspirado en 'Johanne Sacreblu', parodia de 'Emilia Pérez'
Un chef mexicano se unió a la tendencia y creó las 'cronchas', una fusión del croissant y las conchas, todo esto inspirado en el cortometraje mexicano 'Johanne Sacreblu'
'Emilia Pérez' ha sido una de las películas más polémicas y controversiales de este último año debido a las críticas generadas principalmente por parte de la audiencia latina, pues la producción, dirigida por Jacques Audiard, ha capturado la atención por su enfoque irreverente y su crítica a los estereotipos de la sociedad francesa, provocando una clara respuesta por parte de una sociedad mexicana que se unió para evidenciar las fallas de este filme francés.
Tras la polémica generada, el pasado 25 de enero se estrenó un cortometraje que ha dejado huella en la comunidad virtual: Johanne Sacreblu, una obra que desafía por completo las expectativas sobre la representación cultural. Aunado a ello, un chef mexicano se unió a la tendencia y creó las 'cronchas', una fusión del croissant y las conchas, todo esto inspirado en el cortometraje mexicano.
- Te recomendamos Nuevo novio de Belinda sería un político poblano, revela Ventaneando; ¿quién es? Nacional
![El morenista José Luis García y Belinda han sido visto juntos desde diciembre de 2024 / Diseño: Oscar Ávila El morenista José Luis García y Belinda han sido visto juntos desde diciembre de 2024 / Diseño: Oscar Ávila](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/05/morenista-jose-luis-garcia-belinda_258_0_683_675.jpg)
Chef mexicano crea las "cronchas"
Omar Méndez, quién a raíz del cortometraje quedo fascinado con la historia, decidió crear la 'croncha', una fusión entre dos panes emblemáticos de la cultura francesa y mexicana.
Fue a través de su cuenta de TikTok en donde compartió un video con el audio de fondo de la canción principal del cortometraje en respuesta a 'Emilia Pérez', y al ritmo de 'Bienvenidos a la France' presentó paso a paso cómo se elaboran las 'cronchas', un pan que se vuelve único pues incluye la textura conocida de la cubierta de una concha y el croissant.
El video generó sensación en redes sociales pues a pocos días de haber sido publicado ya supera más de 1 millón de reproducciones y cientos de comentarios reaccionando por parte de los usuarios quienes se divirtieron ante la creación del chef inspirado en el corto Johanne Sacreblu.
“Qué elegancia la de Francia”
“Estamos en una línea temporal donde México se está peleando con EUA , España y Francia al mismo tiempo “
“Ya pasamos x una guerra de pasteles, toca de panes”
“Estudié gastronomía y que bueno que se metan con su gastronomía porque son inmamables con eso”
“Los franceses revolcándose por la mexicanización a su 'coagsan' ”; “Se ven deliciosas”.
@omi.meri Con este temazo y unas cronchas te sentirás con más elegancia la de Francia ???????? ???????? #emiliaperez #johannesacreblu#humorbienvenidosalafrance@@Camila D. Aurora#mexico#cinemexicano#sacreblu
♬ sonido original - Camila D. Aurora
¿De qué trata ‘Johanne Sacreblu’?
La trama de Johanne Sacreblu gira en torno a una mujer trans, Johanne, que intenta derribar el racismo sistémico en su país mediante lo que considera su arma más poderosa: el amor.
Sin embargo, su sueño de lograr una Francia más inclusiva se ve empañado cuando se enamora de Agtugo Ratatouille, un hombre trans con un pasado problemático de discriminación hacia musulmanes.
A lo largo de la historia, los clichés franceses como las baguettes, las boinas y los mimos, son utilizados de manera irónica, incluyendo la participación especial de Ladybug, lo que le da al cortometraje un tono humorístico y surreal.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-