Karla Sofía Gascón asegura ser víctima de la cultura de cancelación
Karla Sofía Gascón sigue dando de qué hablar a partir de sus múltiples declaraciones.
Karla Sofía Gascón emitió un comunicado en su cuenta de Instagram el 4 de febrero, donde se refirió a la polémica que la ha envuelto en los últimos días debido a antiguas publicaciones en redes sociales y su papel protagónico en la película Emilia Pérez.
“Durante años me entregué en cuerpo y alma a la familia Emilia Pérez. Como siempre lo hago con todo lo que amo y en lo que creo”, expresó Gascón en su publicación.
- Te recomendamos Karla Sofía Gascón pierde seguidores en instagram tras polémica Espectáculos
En el mismo mensaje, agradeció a quienes han reconocido su trabajo en la cinta dirigida por Jacques Audiard: “Hoy, más que nunca, quiero agradecer a quienes han reconocido mi trabajo, a los festivales que han celebrado nuestra película, y a cada persona que ha sido parte de este viaje”.
La actriz ha sido blanco de críticas luego de que resurgieran en redes sociales algunos tuits que escribió en el pasado, los cuales fueron señalados como islamófobos. Como resultado, Gascón ha enfrentado una ola de cancelación y descalificaciones, lo que la llevó a cerrar temporalmente su cuenta en X, antes Twitter.
Sin embargo, en su comunicado insistió en que se mantiene firme en su carrera: “En estos últimos días he pasado por una montaña rusa de emociones. He sido transparente porque no tengo nada que esconder. Durante el tiempo, me sentí perdida en mi transición, buscando aprobación en los ojos de los demás”, señaló.
Asimismo, reafirmó su identidad y su deseo de seguir adelante a pesar de la controversia: “Pero hoy, por fin sé quién soy. Solamente busco la libertad de existir sin miedo, de crear arte sin barreras y de seguir adelante con mi nueva vida”.
También expresó su desacuerdo con lo que considera un intento de “cancelación” por parte de la industria y el público: “Me quieren aplicar el cancel culture. Les pregunto a los expertos de Hollywood, a los periodistas que me conocen y que han seguido mi trayectoria”.
¿Qué es el cancel culture?
El término cancel culture (o cultura de la cancelación) se refiere a la práctica de retirar el apoyo público a una persona o entidad debido a acciones o declaraciones controvertidas, generalmente amplificadas por las redes sociales.
Esta tendencia ha sido objeto de debate, ya que algunos la ven como una forma de responsabilizar a figuras públicas por su comportamiento, mientras que otros la consideran una forma de censura y linchamiento digital.
- Te recomendamos Karla Sofía Gascón llama 'gentuza' a sus detractores Espectáculos
Además de las críticas personales hacia Gascón, la película Emilia Pérez ha generado controversia en algunos sectores. El filme, en el que también actúan Zoë Saldaña y Selena Gomez, aborda la historia de un narcotraficante que decide transicionar a mujer y adoptar una nueva identidad.
Si bien ha sido aclamada en festivales de cine, algunos sectores han cuestionado la representación de la comunidad trans dentro de la película y el enfoque con el que se aborda la narrativa.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.