¿Cómo evitar morir de frío al interior de la casa?
En esta época, es común que, en algunos días, las casas se sientan por momentos más fríos que el exterior.
Por si no lo sabías, para la noche de este jueves, y sobre todo el viernes por la mañana se esperan temperaturas frías en la Comarca Lagunera, por lo que, si vas a salir toma tus precauciones y prepara tus abrigos.
Para el día de mañana se espera una temperatura mínima de entre 1 y 3 grados centígrados. La temperatura máxima será de 15 grados, por lo que el ambiente fresco se mantendrá durante todo el día y seguramente todo el fin de semana.
- Te recomendamos Clima en Torreón 20 de enero: comienza descenso de temperatura por Frente Frío El Clima
- Te recomendamos Tolvaneras y bajas temperaturas; conoce cómo será el clima estos días en La Laguna Comunidad
Pero la mayoría de los laguneros nos pasa que, cuando el frío parece irse del ambiente, las casas llegan a estar mucho más frías que el exterior. Probablemente, esto ya lo viviste durante las últimas semanas donde el frío se ha mantenido como una constante en la región.
Por este motivo, aquí te presentamos cinco consejos que te ayudarán a no morir de frío dentro del hogar.
1. Tapar las fugas de calor
Parte de la climatización del hogar se pierde a través de los muros y ventanas por pequeños espacios o grietas a los que a veces no les hacemos caso. Y es que el aire que se filtra a través de estos pequeños huecos podría equivaler a una pérdida del 25 por ciento del calor interno de un hogar.
Por ello, es recomendado que en tiempo de frío se sellen con cintas adhesivas de aluminio, silicona o algo a prueba de corriente, las orillas de las ventanas y también las compuertas de los aires lavados, en caso de tener, pues esto evitara la filtración de corrientes externas de aire.
2. Usar alfombras
Aunque parezcan meramente decorativas, las alfombras también pueden funcionar como un material aislante, pues sus tejidos de lana u algodón puede proporcionar calidez en el hogar. Esto aunado a que los pies son una de las principales zonas por las que entra el frío al cuerpo cuando se está dentro de la casa, aun cuando se use un buen calzado. Algunas alfombras incluso pueden colgarse de las paredes, a modo de tapiz, y ayudar con ello mantener el calor de las habitaciones.
3. Usar cortinas más gruesas
Al igual que las alfombras, además de su toque decorativo, unas cortinas de buen grosor podrán ayudar a evitar que el frío de las ventanas pase por completo al interior de la casa.
4. No darse baños con agua muy caliente
Aunque por el frío, el impulso inicial sería usar agua caliente en el baño, esto no es del todo recomendado, pues una vez saliendo del agua, el cambio de temperatura podría provocar enfermedades.
Por este motivo, lo más recomendado es darse un baño con agua tibia, o bien, alternando el agua entre fría y caliente. Alternar entre agua caliente y fría también ayudará una mejor adaptación a los cambios de clima constantes en la región.
5. Sal al sol
Por supuesto que, si tienes frío dentro de tu casa, el mejor consejo será que te salgas un rato de ella, pero no solamente para tomar el sol, aun cuando haga frío, es recomendable salirse unos momentos del hogar.
Al igual que con el baño, ir al exterior, haga más o menos frío que al interior de la casa, ayudará a una mejor adaptación a los cambios de clima
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.