user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 22ºC 17ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 19º / 27º
      • Rain
      • Jueves
      • 19º / 29º
      • Rain
      • Viernes
      • 19º / 30º
      • Rain
      • Sábado
      • 19º / 30º
      • Rain
      • Domingo
      • 20º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

La nueva ‘generación muda’, a los ‘millennials’ les provoca pánico hacer una llamada

Editorial Telediario Nacional /

Después de los acontecimientos vividos el 4 de octubre, conocido para Facebook como el "lunes negro", se demostró que una gran cantidad de personas alrededor del mundo depende considerablemente de sus celulares para sus actividades diarias.

Los jóvenes tienden a ser el punto de atención debido que la mayoría de las personas entre 14 y 24 años pasan más de la mitad de su día detrás de la pantalla móvil.

La generación de los ‘millennials’ es aquella que ha nacido, aproximadamente, entre 1981 y 1996. Desde esa generación en adelante, se han recopilado las características más relevantes de dicha generación; creciendo con la tecnología desde pequeños y jamás presentar inconvenientes con la digitalización.

En 2018, el 96,8% de los jóvenes españoles entre 14 y 24 años utilizó el WhatsApp como canal principal para comunicarse con sus amigos y familiares, según el informe de La Sociedad Digital en España 2018.

Sin embargo, esta nueva tendencia no es exclusiva de los jóvenes. En España, el usuario diario de WhatsApp, Facebook Messenger o Telegram casi duplica las llamadas de celular y teléfono fijo. Un 60% de la población envía mensajes instantáneos varias veces al día, mientras que uno de cada cuatro llama desde su celular y solo un 12% lo hace a través del teléfono fijo, según el mismo informe.

Teléfonofobia

La facilidad que tienen los ‘millennials’ para estar frente a una pantalla móvil, puede ser la causante de provocar dificultad para establecer una comunicación con otras personas. Teléfonofobia se define esencialmente por una ansiedad mental de interactuar con otros por teléfono.

Las excusas más utilizadas por los ‘millennials’

A continuación,  estas son algunas de las frases evasivas más utilizadas por los ‘millennials’ para no responder ante una llamada telefónica, se citan “no lo escuche” (63%), “no tenía señal” (12%), “estaba ocupado” (9%), “andaba manejando” (6%) y “no encontraba el celular” (5%). "La falta de seguridad en sus habilidades comunicativas ante la conversación presencial y síncrona hace que pongan en marcha mecanismos de defensa como la evitación; si no responden, no hay oportunidad de poner a prueba ese déficit de habilidades", explica el psicólogo.

En la actualidad, la pandemia ha obligado a exponerse cara a cara con otras personas en reuniones educativas o laborales. La ansiedad se podría ver incrementada por el uso continuo de videollamadas, que expone al ‘millennial’ hacia su profesor o jefe. "Les obligan a mostrarse en vivo, sin filtros, viéndose a sí mismos con todos sus eventuales defectos amplificados y a la vista de los demás participantes”, concluye el experto Lalueza  quien ha nombrado tal situación como ‘ansiedad de Zoom’.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon