user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 11ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 31º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 30º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 04 de febrero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 04 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Realizan foro en UDG sobre la Reforma Judicial; quieren que Jalisco se distinga en cómo elige magistrados y jueces

Hace algunas semanas, Arturo Zamora manifestó su intención de que para Jalisco, la llegada de la reforma sea un cambio para bien donde la gente pueda confiar en los tribunales.

Fatima Briceño Guadalajara, Jalisco. /

Ante la inminente elección de funcionarios por cuestión de la Reforma Judicial, Jalisco ya ha manifestado que tomará un camino separo en los procesos de planeación de la misma, así como de la elección de las personas que estarán en los cargos que surjan de la misma.

Para ello, se han apoyado con académicos de la Universidad de Guadalajara para la planeación de la reforma en la entidad, donde este martes 4 de febrero se realizó una sesión para dialogar sobre el proceso.

¿Cuáles fueron las ideas que se dialogaron en la sesión?

Para que Jalisco destaque en una reforma diferente, realizaron foro a la reforma judicial en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara. Donde destacaron ideas como una forma distinta de elegir a funcionarios que sean parte de esta reforma.

“Otro criterio que ya hemos creído que podemos adoptar, es que a diferencia de la reforma federal, en el caso del Estado de Jalisco, consideramos que no debemos entrar a ese tema tan conocido de la tómbola. Creo que no podemos hacerlo porque estaríamos dejando a la suerte, a la fortuna al azar, la posibilidad de un buen servidor público”. Comentó Arturo Zamora, coordinador del Proceso para la Armonización de la Reforma Judicial en Jalisco.

Para algunas entidades como es en el caso de Jalisco, están obligadas a realizar su propia reforma, pues significa una mejor manera de emplear este cambio traído con las modificaciones a la Constitución. Por lo que pretenden que esta sea adecuada a la circunstancia, incluso a la tradición que se tiene en Jalisco, una tradición jurídica muy rica.

“De alguna manera hemos estado observando algunas deficiencias en procedimiento y falla en procedimiento. Nosotros no queremos que ocurra esto en Jalisco, en Jalisco, pretendemos que haya certidumbre para el proceso. Certeza para que lleguen las y los mejores a los cargos de jueces y magistrados en el tribunal de justicia del Estado de Jalisco”. Agregó Arturo Zamora, coordinador del Proceso para la Armonización de la Reforma Judicial en Jalisco.

Los foros comenzaron el pasado 23 de enero en el Colegio de Notarios de Jalisco, y tienen el fin de escuchar todas las opiniones para complementar la propuesta de armonización de la Reforma al Poder Judicial del Gobierno de Jalisco al Poder Legislativo.

El plazo máximo para poner en marcha los cambios de esta reforma sería hasta junio de 2027. Pero existe la posibilidad de que se haga una elección parcial antes de esa fecha o que se posponga todo hasta entonces, en otras entidades ya se planean elecciones el 1 de junio de este 2025.

LG


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon