Cuándo es la lluvia de estrellas de abril 2025 y dónde se verá en México
Una lluvia de estrellas se produce cuando la Tierra pasa muy cerca de desechos cósmicos llamados meteoros, que ingresan a nuestra atmósfera.
Los fenómenos astronómicos son los eventos más interesantes y espectaculares que ocurren en el espacio exterior y se pueden ver desde el planeta Tierra. Si eres fanático de la astronomía, alista todo lo necesario porque habrá una lluvia de estrellas en abril de 2025.
Entre los eventos astronómicos que se pueden ver desde la Tierra, se encuentran los eclipses, alineaciones planetarias, lunas llenas todos los meses, pero hablaremos de uno en particular: la lluvia de estrellas Líridas, que tendrá lugar muy pronto y se podrán ver desde México.
- Te recomendamos Cuánto cuesta la entrada a 'Chipinque bajo las Estrellas', observación astronómica Comunidad

¿Qué es la lluvia de estrellas Líridas?
La lluvia de estrellas Líridas es una de las lluvias de meteoros más antiguas que los seres humanos conocemos. A diferencia de las Perseidas y las Gemínidas, esta se caracteriza por ser un poco difícil de predecir, pero eso mismo hace que sea uno de los eventos más esperados.
Lo interesante de las Líridas es que se producen a partir de un cometa de período largo llamado C/1861 G1 Thatcher, el cual fue descubierto en abril de 1861 por un astrónomo aficionado, A. E. Thatcher.
Recordemos que una lluvia de estrellas se produce cuando la Tierra pasa muy cerca de desechos cósmicos llamados meteoros que ingresan a nuestra atmósfera a gran velocidad, produciendo luces en el cielo nocturno. Por lo tanto, estos fragmentos pertenecen al cometa Thatcher.
- Te recomendamos Luna Rosa 2025: cuándo y dónde ver desde México Tendencias

¿Cuándo y dónde ver la lluvia de estrellas Líridas en abril de 2025?
La lluvia de estrellas Líridas suele estar activa entre el 14 al 30 de abril de cada año, pero este 2025 se dejarán ver del 16 al 15 de este mismo mes. Sin embargo, el mejor momento para observarlas, según la NASA, será durante la noche del 21 hasta la mañana del día 22.
Esta lluvia de estrellas, promete hasta 15 meteoros por hora. De acuerdo con la Agencia Espacial, es recomendable observarlas después de las 10:30 PM en tu hora local, pero se verán mucho mejor a las 5:00 AM.
No umbrella needed for these April showers ☄️
— NASA (@NASA) April 2, 2025
Take in the sights from passing planets, the Lyrid meteor shower, and a vast collection of stars called a globular cluster. Find out when to look up in April: https://t.co/8YAHscvflO pic.twitter.com/AgYAcgCqdS
Las recomendaciones para ver a las Líridas son:
- Busca un lugar alejado de la contaminación lumínica;
- Lleva los objetos necesarios para tu comodidad como un saco de dormir y una manta;
- No necesitas herramientas para poder verlas, pero si quieres observarlas con más claridad, lleva unos binoculares o telescopio.
- Si buscas fotografiarlas, asegúrate de llevar tu cámara fotográfica e instalarlo todo correctamente, no te preocupes si llegas algo tarde, habrán estrellas fugaces un buen rato.
BmM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-