Qué es smishing, nueva forma de FRAUDE por mensajes de texto | Cómo protegerse
Te decimos qué es el Smishing y cómo proteger tus datos en tu celular.
Las autoridades han emitido una alerta por smishing, una nueva forma que es utilizada por los delincuentes para engañar y obtener información sobre una persona a través de mensajes de texto. Aquí te decimos qué es y cómo protegerte.
A través de redes sociales, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, pidió a la ciudadanía a tener precaución con estos mensajes, ya que podrían ser víctimas de robo de información de su teléfono celular.
- Te recomendamos Qué significa “shippear” en redes sociales Tendencias

¿Qué es el smishing?
De acuerdo con IBM, 'smishing' es un ataque de ingeniería social que utiliza mensajes de texto móviles falsos para engañar a las personas a que descarguen malware, compartan información confidencial o envíen dinero a delincuentes cibernéticos.
El término "smishing" es una combinación de "SMS" (o "servicio de mensajes cortos", la tecnología detrás de los mensajes de texto) y 'phishing'.
En esta modalidad los mensajes suelen parecer legítimos e incluir logotipos y diseños que parecen auténticos, sin embargo, tienen enlaces o solicitudes de información que pueden ser peligrosos.
Los ejemplos más comunes de smishing incluyen:
- Notificaciones bancarias falsas: donde mediante los mensajes informan sobre problemas con la cuenta bancaria y solicitan verificar información a través de un enlace
- Premios falsos: aquí los mensajes solicitan datos personales para reclamar el supuesto premio y alertas de seguridad en donde por medio de mensajes advierten sobre actividades sospechosas en una cuenta y piden verificar la identidad para evitar el bloqueo de la cuenta.
- Te recomendamos A quién le toca el registro para la pensión Bienestar el 21 de agosto de 2024 Nacional

Esta práctica puede desencadenar otros delitos cibernéticos, como robo de identidad, fraude financiero, acceso no autorizado a cuentas, instalación de malware y extorsión, sus consecuencias pueden incluir la pérdida de información personal o financiera, daños a la reputación o a la privacidad, e incluso la pérdida de dinero.
¿Cómo protegerte del smishing?
A través de su sitio web, la Policía Cibernética de la Ciudad de México emitió una serie de recomendaciones para que la ciudadanía pueda protegerse de esta nueva modalidad de estafa. A continuación, te mostramos algunas medidas importantes.

- Evitar hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de mensajes no solicitados.
- Confirmar la autenticidad de cualquier mensaje con la entidad supuestamente remitente, utilizar los canales de comunicación oficiales.
- Utilizar aplicaciones de seguridad que puedan detectar y bloquear mensajes sospechosos.
- Mantener el sistema operativo y las aplicaciones del dispositivo actualizadas para protegerse contra vulnerabilidades conocidas.
- Conocer las tácticas comunes utilizadas en estos ataques y estar siempre alerta ante cualquier mensaje que solicite información personal o financiera.
- No confiar en mensajes que insistan en la urgencia o que intenten crear un sentido de pánico.
- Nunca revelar información personal o financiera en respuesta a un mensaje de texto.
- Las instituciones legítimas, como bancos o agencias gubernamentales, no solicitan información sensible a través de mensajes de texto. Si tienes dudas, consulta las recomendaciones proporcionadas por cada institución.
- Monitorear frecuentemente los estados de cuenta bancarios y transacciones financieras para detectar cualquier actividad sospechosa.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-