El Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2022 de la Secretaría de Bienestar identifica a 8.3 millones de mexiquenses en situaciones precarias que representan a 49.09 por ciento de la población.
El Observatorio de Seguridad y Justicia identifica este ilícito como el mayor aumento durante 2021; afirma que un incremento en la pobreza y más flujos migratorios también contribuyen con el delito.
La realidad al término de su sexenio, es que nunca hubo una estrecha relación con las autoridades federales, y año tras año, la cantidad de recursos para proyectos de inversión fue menor.
La funcionaria Martha Herrera explicó que se trabajan en programas integrales a lo largo de la entidad para combatir la pobreza, desigualdad y la discriminación.
De acuerdo a INGUDIS, las personas con discapacidad suelen tener menos oportunidades económicas, difícil acceso a la educación y tasas de pobreza más altas.