José Nabor Cruz, titular del Coneval, estimó que la pandemia generará entre 8.9 y 9.8 millones de personas con ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos.
Los demócratas están presionando para incluir el incremento del salario mínimo en su plan de 1,9 billones de dólares de ayuda por la pandemia de Covid-19.
La pobreza extrema a nivel mundial aumentó en 2020 por primera vez en 22 años, principalmente a causa del COVID-19, así como por otros factores como conflictos armados y la fragilidad social, económica y ambiental.
Un estudio de Coneval informa que en 84 de los 709 municipios con 80 por ciento o más de población en situación de pobreza se registraron casos activos.
A su corta edad, puso en marcha su proyecto "Garras que conectan" para ayudar a los estudiantes de Miquihuana, uno de los municipios con mayor porcentaje de población en pobreza en Tamaulipas.