El titular de la SRE adelantó que se tiene previsto fijar los pasos a seguir durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
El Presidente aseguró que, en materia migratoria, se está atendiendo el problema de fondo, que se invierta para que haya desarrollo, empleos y bienestar en países de Centroamérica.
El 18 de agosto, México inició el procesamiento de solicitudes de refugio para ciudadanos de Afganistán, especialmente de mujeres y niñas que lo hayan pedido.
La dependencia ofreció un número de emergencia para los mexicanos que requieran apoyo en Haití; asimismo reiteró su solidaridad al pueblo y gobierno de Haití.
Smith & Wesson, Glock, Barrett y Colt son algunas de las empresas a las que el gobierno mexicano señala de “negligencia” y espera vencer en una corte de Estados Unidos para obtener una indemnización.
En conferencia, la SRE aclaró que la demanda no es contra el gobierno de Estados Unidos, al que le reconoció los esfuerzos contra el tráfico ilícito de armas
Ciudadanos de estados como Nuevo León, Veracruz, Baja California, Ciudad de México y Estado de México señalaron que al presentarse para realizar el trámite les dicen que deben reagendar cita.
La dependencia mexicana destacó la importancia de combatir el tráfico ilícito de armas y municiones, especialmente por las implicaciones que tiene en los niveles de violencia.
El jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, dijo que se ha dialogado con sus pares estadounidenses, pero que aún no se define de qué manera se puede dar esta reapertura.