El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, no descartó que en nuestro país pudiera haber a lo largo del año entre 10 y 20 casos importados de esta enfermedad.
El alcalde Bill de Blasio declaró "emergencia sanitaria pública" por la epidemia de sarampión que se vive desde octubre, concretamente en comunidades judías ortodoxas.
La medida, que inicia este miércoles y durará 30 días, forma parte de las acciones contra un brote de sarampión en el país; los menores no podrán ir a las escuelas, iglesias, centros comerciales y transporte público, entre otros.
La medida prohíbe a los menores no vacunados ir a lugares públicos como centros comerciales, centros cívicos, escuelas, restaurantes e incluso templos.
Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud estatal, informó que el caso se registró en una paciente de 54 años de edad, quien estuvo en contacto con al menos 60 personas.