Los consejeros analizaron que no pueden determinar qué sí puede decir el Presidente, pues se entrometerían en su libertad de expresión, pero con base a las leyes sí pueden establecer qué expresiones incurrirían en una violación.
Oleg Sokolov reconoció el hecho ocurrido en 2019 contra Anastasia Yéschenko, un caso que generó revuelo pese a que no hay leyes de violencia de género y feminicidio en ese país.
La comisionada destacó la necesidad de fortalecer los organismos garantes, tanto en el marco constitucional como normativo, para permitir su funcionamiento.
El 18 de noviembre, el juez Emmet Sullivan emitió una orden judicial preliminar solicitada por defensores de los migrantes que prohibía la expulsión de menores migrantes no acompañados en base a las leyes de salud pública.
Representantes de la iniciativa privada piden que se haga un análisis a profundidad para ver cuál es el verdadero problema y así reforzar la seguridad.