El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, informó que este miércoles vence el plazo para que las empresas que operan el servicio de bicicletas sin anclaje y monopatines eléctricos entreguen información sobre cuantas unidades tienen.
El titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, advirtió que aquellos operadores de monopatines que no cumplan con las reglas, no podrán participar en la regulación definitiva.
Con el fin de minimizar riesgos y evitar accidentes mortales, la Semovi ha exigido que la regulación de los monopatines y bicicletas sin anclaje, sea más rigurosa.
El secretario expresó que, si estas empresas van a operar, lo mejor será que lo hagan bajo las mismas regulaciones de Ecobici, teniendo seguros para los usuarios, un centro de servicio al cliente y un sistema de balanceo.
Algunos capitalinos se han manifestado en contra de los motopatines debido a la manera en la que operan, por ello, piden a la secretaría de movilidad que los saque de circulación mientras regulan el servicio.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que el objetivo de este operativo es que los autobuses y los microbuses estén en buen estado.
Raymundo Martínez Carbajal, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) del Estado de México, platicó con Carlos Zuñiga y Paola Barquet sobre el problema de la seguridad en el transporte pública y la movilidad entre la CDMX y el EDOMEX.
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva y el director de transporte SEMOVI, Moisés Israel Bussey García, mencionaron que la Ruta 18 y el seguro de la misma deben responder a los afectados por el accidente.