En el segundo trimestre se registró un déficit de 321 mdd, cifra que representa 0.1% del PIB y que resulta menor a los 6 mil 117 mdd del mismo periodo de 2016 y que representó 2.3% del PIB.
De acuerdo con la encuesta realizada por el Banxico, el PIB crecerá 1.99%; la incertidumbre por la política interna y la inseguridad son los principales factores que podrían frenar el crecimiento.
De acuerdo con la estimación oportuna del Inegi, el PIB creció 0.6% durante el segundo trimestre del año, con lo que a tasa anual la economía creció 3.0%, su mayor avance desde 2014.
El crecimiento en el sector de la construcción estuvo mantenido por la edificación que estuvo en terreno positivo al crecer 1.8 por ciento durante el primer semestre del año, señaló el banco.