El gobierno de México señaló que con la entrada en vigor del T-MEC impulsará la recuperación económica del país y de la región de América del Norte posterior a la emergencia sanitaria por COVID-19.
Lighthizer dijo que tanto México como Canadá habían tomado las medidas necesarias para cumplir con sus compromisos bajo el nuevo acuerdo que reemplazará el TLCAN.
"Se planteó la posibilidad de reunirse en junio o julio para agradecerle de manera personal y detallar la entrada en vigor del T-MEC", agregó López Obrador.
"Los gobernadores piden la posposicion porque evidentemente no estamos listos, pues primeramente deben armonizarse ciertas leyes referentes a los compromisos adquiridos en este tratado" Alejendra Reynoso.
El Presidente dijo que a diferencia de otros países, México tiene la ventaja del acuerdo comercial con Canadá y Estados Unidos que ayudará al país a recomponerse con mayor prontitud tras la pandemia de Covid-19.
La dependencia informó que México ya notificó a Estados Unidos y Canadá sobre la conclusión de sus procedimientos internos para implementar el acuerdo trilateral.
La funcionaria felicitó a través de sus redes sociales al equipo negociador y al presidente, Andrés Manuel López Obrador por su liderazgo y compromiso con "un México que se transforma y sigue adelante".