Aunque durante su primer gobierno deportó menos migrantes que Joe Biden, por ejemplo, en este año Trump aumentó, como lo prometió, las detenciones y deportaciones de migrantes ilegales en Estados Unidos.
El gobierno de México reconoció que el Ejército estadunidense ha aumentado la cantidad de vuelos con sus aviones espías; la incógnita es qué pretende Trump.
El gobierno de México aseguró que buscará explicarle a Estados Unidos por qué los aranceles afectarán a ambos países y la relación que han tenido por casi 40 años.
El cambió es visible para quienes abren la aplicación en Estados Unidos, mientras que para quienes lo hacen desde México seguirán viendo Golfo de México.
Carlos Salazar, presidente del cuerpo consular en México, señaló que no se ha registrado una deportación masiva como se anticipaba con la llegada de Donald Trump a la presidencia.
El gobierno de Donald Trump afirma que los hijos de no ciudadanos no están “sujetos a la jurisdicción” de Estados Unidos por lo que no deberían tener derecho a la ciudadanía por nacimiento en dicho país.