México buscará comunicación con EU: expondrá que aranceles a aluminio y acero son “mala idea”
El gobierno de México aseguró que buscará explicarle a Estados Unidos por qué los aranceles afectarán a ambos países y la relación que han tenido por casi 40 años.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum informó que buscará a la administración de Donald Trump, para exponer que la imposición de aranceles del 25 por ciento al aluminio y acero mexicanos es una mala idea y no justificada, así lo informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Durante la conferencia Mañanera de la presidenta Sheinbaum, Marcelo Ebrard afirmó que buscará conversar con funcionarios de alto nivel del gobierno de los Estados Unidos, para conversar sobre los aranceles, una vez que el secretario de Comercio de Trump, Howard Lutnick, sea ratificado en su cargo.
- Te recomendamos Donald Trump impone arancel de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio Internacional
![Donald Trump firma nuevo decreto para imponer aranceles Donald Trump firma nuevo decreto para imponer aranceles](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/11/donald-trump-firma-decreto-imponer_258_0_683_675.jpg)
“La instrucción que tengo de la Presidenta: número uno, consultas con la nueva administración para presentar la información que tenemos… dirán ustedes, pero es una proclama de la nueva administración, su secretario de Comercio tiene que ser ratificado esta semana”.
De acuerdo con el secretario de Economía, las reuniones con el gobierno de Donald Trump serán para presentar los argumentos de México en contra de los aranceles, así como para que no se destruya lo que ambos países han construido durante los últimos 40 años en relación comercial.
“Presentar los argumentos en México… no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos 40 años, es la instrucción que tengo”, dijo.
![El presidente de Estados Unidos, Donald Trump frenó la imposición de aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas. | Reuters El presidente de Estados Unidos, Donald Trump frenó la imposición de aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas. | Reuters](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/04/presidente-unidos-donald-trump-freno.jpg)
Según el también ex secretario de Relaciones Exteriores durante el gobierno de López Obrador, el argumento dado por Estados Unidos para imponerle aranceles a México ayer es que la exportación de acero mexicano a suelo estadunidense había crecido mil 600 por ciento.
Sin embargo, mostró una gráfica, hecha con datos del gobierno estadunidense, en la que se mostró que la exportación de estos materiales se mantuvo prácticamente en el porcentaje en los últimos años.
- Te recomendamos Mexicano en EU manda 2 millones de pesos para construir su casa y su familia se lo gasta | VIDEO Tendencias
![El hombre regresó de Estados Unidos para vivir en México, pero el terreno no tenía construcción | Especial El hombre regresó de Estados Unidos para vivir en México, pero el terreno no tenía construcción | Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/11/hombre-regreso-unidos-vivir-mexico_376_0_682_675.jpg)
“En resumen, México importa más acero de Estados Unidos que lo que exporta, no hay tal mil 600 por ciento de incremento… Estados Unidos nos vende más, entonces no se justifica esta tarifa”.
Además, Ebrard destacó que México recibe más acero procedente de Estados Unidos del que exporta, por lo que los aranceles impuestos desde la tarde del 10 de febrero no son justificables.
“Es injusto. De acuerdo a los propios considerandos del presidente Trump. Porque nosotros tenemos, repito, más importación de Estados Unidos que exportación”, resaltó.
¿Cuándo se comunicará el gobierno de México con EU por aranceles?
Marcelo Ebrard no dio una fecha específica para la comunicación con Estados Unidos por aranceles, pero adelantó que se deberá esperar a que el secretario de Comercio estadunidense sea ratificado esta semana por el Senado, lo mismo pasa con el titular de la Oficina del Representante Comercial.
KT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-