Con una inversión de más de 2 millones de pesos, el Instituto de la Juventud pretende trabajar por una juventud libre de adicciones, enfocando esfuerzos en polígonos de pobreza.
Pese a no tener muchos recursos, una pareja decide adoptar a un pequeño quien estaba abandonado. Con gran esfuerzo, lograron darle la educación y calidad de vida necesaria para que él saliera adela
Las condiciones geográficas, la pobreza y la falta de servicios médicos de tercer nivel, complican que los enfermos renales puedan tratarse oportunamente.
La pobreza de las comunidades en San Pedro Itzacán, Mezcala y Agua Caliente ha acarreado desnutrición para sus habitantes, lo que los vuelve más vulnerables a los padecimientos renales.
Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, indicó que el incremento del salario mínimo que se dio durante la administración de AMLO sacó de la pobreza salarial a 1.23 millones de mexicanos este año.