El ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que interpuso la CNDH contra la Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos lamentó los hechos de violencia ocurridos en Tijuana luego que migrantes intentaran cruzar la frontera y exhortó al gobierno mexicano a fortalecer el diálogo con EU.
Durante su estancia en la Casa del Peregrino, la CNDH dijo que se continuará ofreciendo apoyo comunitario, así como trámites de refugio y migración a los migrantes centroamericanos.
La CNDH informó que fueron liberados 70 de los 74 migrantes retenidos ayer por el Instituto Nacional de Migración para revisar su estancia legal; cuatro menores siguen en una estación de la dependencia.
Los migrantes se desbordaron en la Magdalena Mixhuca, porque las autoridades de la Comisión de Derechos Humanos no tuvieron capacidad para poder alimentarlos y muchos de ellos estaban desesperados.
La CNDH emitió recomendaciones al IMSS porque 18 médicos violentaron los derechos humanos de la mujer que fue diagnosticada erróneamente y por lo que fue intervenida quirúrgicamente innecesariamente.