Con el inicio del periodo, el Senado extremó las medidas preventivas para mitigar el riesgo de contagio de coronavirus en sus instalaciones, y proteger así la salud de quienes trabajan en el recinto legislativo.
En abril pasado, para aminorar el riesgo de contagios por Covid-19 en los centros penitenciarios, el Senado aprobó reformas a la Ley General de Amnistía para liberar a quienes no han cometido delitos graves y viven en condiciones de desigualdad.
El proyecto, turnado al Senado para su análisis y ratificación, prevé incorporar a la ley las modalidades de “violencia simbólica” y “violencia mediática” contra la mujer; estará prohibido asignar fondos públicos a concursos de belleza.
Graciela Ortiz González renunció a la secretaría de Gobierno en 2010 luego de que no fue tomada en cuenta como candidata al Senado por el Estado de Chihuahua.
Debido a la contingencia sanitaria por Covid-19, y para evitar riesgos de contagio, solo asistirán mañana al Palacio de San Lázaro los integrantes de las mesas directivas de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
Médicos de la esperanza pidieron al coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velasco, incluir como un tema prioritario la reforma del artículo 81 de la Ley General de Salud que ya fue aprobada en el Senado de la República.
Los morenistas solicitaron a medios de comunicación conducirse con responsabilidad y ética profesional y no difundir información falsa sobre la vacuna rusa Sputnik V.
Por 78 votos a favor y 22 en contra, los senadores aprobaron a Blinken, antiguo aliado de Biden, como el 71ro secretario de Estado, reemplazando a Mike Pompeo.