El 28 de diciembre de 2021 la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó esta vacuna para su uso de emergencia en México.
Tras los estudios del Laboratorio Nacional de Referencia de la Comisión se descartó la presencia del hongo fusarium solani en los medicamentos y dispositivos analizados.
Por lo que respecta a las investigaciones, para deslindar responsabilidades sobre los casos, la Fiscalía necesita los resultados químicos de las autoridades federales y la COFEPRIS.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios puso en marcha el “Sistema Integral de Sustancias” para dar seguimiento a precursores de uso dual.