El director de estadística y análisis de productos y servicios financieros de la Condusef, Jesús Chávez Ugalde, nos explica cómo reconocer préstamos fraudulentos.
Ahora, José Luis Rodarte hará lo propio ante la CONDUSEF pero quiere a través de las cámaras de telediario alertar a la ciudadanía sobre este hecho que califica como robo y abuso de confianza.
La dependencia informó el modus operandi de los suplantadores está en que una persona hace el contacto vía telefónica o por redes sociales ofreciendo a los usuarios créditos inmediatos, con pocos requisitos y en mensualidades.
Un estudio de una corporación de investigación empresarial y gestión de riesgos, publicado en 2018, determinó que México es el segundo país con mayor fraude digital de América Latina.
De acuerdo con el reporte de la Cuenta Pública 2019, la ASF indicó que los organismos reguladores y supervisores del sistema financiero no definieron objetivos ni estrategias.