Algunos de los afectados por las inundaciones podrán obtener su seguro de daños por desastres naturales, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
La Guardia Nacional vigila las 24 horas del día los albergues donde permanecen la mayoría de las familias que sufrieron afectación en su patrimonio y colaboran con las autoridades a repartir los apoyos.
Cientos de personas perdieron el patrimonio de toda su vida, luego de que sus casas y negocios quedaron sepultados por el lodo, tras las inundaciones en Tula.
A través del plan DN-III-E, personal militar en Pachuca, Hidalgo, se desplegó en los municipios de Tula de Allende, Tezontepec de Aldama, Ixmiquilpan y Tlahuelilpan, Estado de Hidalgo.
Sin ayuda del gobierno, el propio dueño de los canes, junto con dos amigos, se convirtió en héroe y rescató a los cinco perritos atrapados en lo alto de su casa inundada por el río Tula.
El presidente municipal, Santiago Hernández Cerón, señaló que no fueron alertados por la creciente del río, la cual inundó las comunidades de Acayutlán, colonia San Juan, La Palma, Santa María, Mangas, Panuaya, entre otras.
El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, hizo un llamado para apoyar también a los animales de compañía que se vieron afectados por el desbordamiento del río Tula.