user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 17ºC 11ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 10º / 22º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 22º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Clear
      • Martes
      • 12º / 21º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 21º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 07 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 07 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Te deben subir el sueldo cada año? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

El aumento de sueldo es algo que todo trabajador espera pero... ¿Debe aumentar cada año? TELEDIARIO te da la respuesta según lo estipulado en la ley.

Telediario CdMx Ciudad de México /

El aumento del sueldo es una de las expectativas que año con año tiene cada persona trabajadora que cuenta con un ingreso fijo a través de su desempeño en una empresa, por lo que pensar en que este aumente es normal debido a factores como la inflación y demás crecientes de gastos. 

Así que si alguna vez te has cuestionado si tus jefes deberían subirte el sueldo cada año, TELEDIARIO te dice la respuesta según lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo. 

Cuándo salen los resultados del IPN 2024 | Especial
arrow-circle-right

¿Qué dice la Ley Federal de Trabajo sobre el aumento anual del sueldo?

Con el aumento del salario mínimo en el país, todos los trabajadores se han cuestionado si los sueldos también deberán aumentar, ya que estos cambios se generan debido a factores como la inflación, lo que los lleva al amento de los precios de productos tanto de canasta básica como extras.

Además, muchas de las personas que trabajan para una empresa suelen cuestionarse cada cuánto tiempo es que los empleadores deben subir el monto de sus sueldos, y esta respuesta se puede obtener en la Ley Federal del Trabajo, la cual estipula de que esto no es obligatorio.

Es decir, ninguna empresa o empleador se ve en la obligación de aumentar el sueldo de sus trabajadores cada año, siempre y cuando estos no ganen el salario mínimo, ya que este si recibe aumentos año con año y es estipulado por el gobierno federal. 

Además, en México existen dos tipos de salarios, el contractual y el mínimo, por lo que de tener contractual tu salario tampoco aumenta, ya que este es estipulado a través de un acuerdo entre el trabajador y la empresa. Alunas veces estos salarios también se acuerdan de manera colectiva.

Será entre los meses de enero y abril que las personas tendrán para presentar su declaración anual 2025 ante el SAT / Agencia Cuartoscuro
arrow-circle-right

¿Cuál es el salario mínimo en 2025?

Durante el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, informó que el aumento de salario mínimo se daría con el 12 por ciento, lo cual significaría que el salario mínimo pasaría de ser de 248.93 pesos diarios a 278.80 pesos diarios, equivalente a 8 mil 364.04 pesos al mes.

Mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasó de ser de 374.89 pesos diarios a 449.86 pesos diarios, dando un total de 13 mil 496.04 pesos al mes, lo cual fue aprobado por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) los primeros días de diciembre.

TEHV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon