Cuándo se debe entregar la Declaración Anual en 2025
Personas físicas y morales deben cumplir con este compromiso fiscal en el cual indican los ingresos, deducciones e incluso adeudos generados durante el año anterior.
En México, el cumplimiento de los compromisos fiscales dentro de los primeros meses del año resulta crucial para quienes son personas físicas y morales, pues que deben de realizar su declaración anual 2025 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Es importante tener en cuenta que la declaración anual ante el SAT es el proceso mediante el cual los trabajadores en México que se encuentran registrados a alguno de los distintos regímenes fiscales deben de dar a conocer todos sus ingresos, deducciones y adeudos durante último año.
- Te recomendamos Este es el monto LÍMITE para transferir dinero entre tus cuentas de banco y no tener PROBLEMAS con el SAT Economía
![El SPEI es el mecanismo por que se realizan todas las trasnferencias bancarias en México El SPEI es el mecanismo por que se realizan todas las trasnferencias bancarias en México](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/07/spei-mecanismo-realizan-trasnferencias-bancarias_176_0_588_603.jpg)
Así, la declaración anual pasa a convertirse en una de las obligaciones más importantes para quienes generan ingresos en nuestro país, pues no hacerla podría implicar graves consecuencias ante el SAT que pueden terminar en multas económicas elevadas.
Estas personas deben realizar su declaración anual 2025 ante el SAT
Para las personas físicas, quienes hayan obtenido ingresos por diferentes conceptos en el último año son los que deben de realizar declaración ante el SAT.
Entre los conceptos por los que se debe declarar ante el SAT se consideran quienes están dentro de los siguientes:
- Actividad empresarial y servicios profesionales u honorarios.
- Adquisición de bienes
- Arrendamiento
- Dividendos
- Enajenación de bienes
- Enajenación de acciones en bolsa de valores
- Intereses
- Premios
- RIF con Coeficiente de Utilidad
- Sueldos, salarios y asimilados
También deben de presentarla todas aquellas personas que laboraron durante 2024 y perdieron su trabajo o decidieron dejaron de laborar antes del pasado 31 de diciembre; así como aquellos que obtuvieron ingresos mayores a 400 mil pesos en el año y aquellos que obtuvieron cualquier tipo de ingresos.
¿Tienes adeudos fiscales?
— SATMX (@SATMX) February 6, 2025
¡Regularízate! Conoce quiénes pueden aplicar al Programa de Regularización Fiscal 2025.
Para más información, visita el minisitio:https://t.co/EkczWufzOP
Cumple con México #TuPagoCuenta pic.twitter.com/L5q0mSwhW1
En cambio, en el regimen de personas morales tienen que presentarla todos los que estén dentro del Régimen Simplificado de Confianza de personas morales, de quienes su declaración debe contener información de pagos provisionales, de sus ingresos, deducciones autorizadas, retenciones y pagos efectuados.
- Te recomendamos Quiénes deben hacer Declaración Anual del SAT en 2025 Economía
![No presentar tu declaración anual te puede traer problemas con el SAT / Telediario. No presentar tu declaración anual te puede traer problemas con el SAT / Telediario.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/07/presentar-declaracion-anual-traer-problemas_341_71_517_532.jpg)
¿Cuáles son las fechas para presentar la declaración ante el SAT este 2025?
Los primeros obligados a realizar su declaración anual en este 2025 son las personas morales, quienes tuvieron desde el pasado 1 de enero y hasta el 1 de abril de este 2025 para cumplir con la presentación del documento.
En tanto, para el caso de las personas físicas su periodo de entrega es durante todo el mes de abril.
En caso de no realizar la declaración anual la multa que deberás pagar ante el SAT depende de la cantidad y naturaleza de las obligaciones fiscales que fueron omitidas. Aquí toma en cuenta que la cantidad máxima a pagar puede alcanzar los 22 mil pesos.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-