user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 24ºC 13ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 26º
      • Clear
      • Domingo
      • 14º / 25º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Martes
      • 13º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 24 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 24 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Grúa colapsada sobre Miguel y Bere en Axe Ceremonia no fue autorizada; FGJ CdMx investiga 4 empresas

Bertha Alcalde Luján dio a conocer que dichas grúas fueron instaladas después de las revisiones de las autoridades, es decir el sábado 5 de abril.

  • 1 / 2
Carlos Vega Ciudad de México /

Bertha Alcalde Luján, fiscal general de justicia de la Ciudad de México, confirmó que las grúas instaladas en el Festival Axe Ceremonia 2025 no estaba autorizadas, pues no se encontraban dentro del plan de Protección Civil del Parque Bicentenario, por lo que se investiga a cuatro empresas, quienes se presume serían las responsables de la muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas.

Entonces, la Fiscalía General de Justicia de la capital (FGJ CdMx) informó que dichas grúas fueron instaladas el mismo sábado 5 de abril, día en el que ocurrieron los hechos, y tras los avances en las indagatorias, próximamente la institución definirá las imputaciones correspondientes.

“Estamos determinando el modo de participación de cada una de estas (empresas) en relación a estos hechos y podemos adelantar que las grúas no formaban parte del programa de protección civil que fue presentado en su momento a la alcaldía, que estas grúas se montaron el mismo día sábado y poder decir que estamos ya próximos a definir las imputaciones que se van a realizar en este caso”.

Mencionó que se han realizado más de 20 peritajes en distintas materias, así como 35 entrevistas entre las que se encuentran cuatro practicadas a funcionarios de la alcaldía Miguel Hidalgo y dos más de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

“Lo que podemos adelantar es que tenemos investigadas a cuatro empresas importantes, entre ellas una que fue la encargada de presentar el plan de protección civil y de supervisar el plan de protección civil, se subcontrató una empresa encargada de este punto. Una más que es la concesionaria del parque, quien presenta ante la alcaldía que es la autoridad que recibe este plan de protección civil.

Además, Bertha Alcalde indicó que la empresa que organiza el evento fue la que montó toda la estructura, entre lo que está la grúa que terminó con la vida de los jóvenes, así como que se subcontrató otra empresa para que pusiera como tal las estructuras.

Grúas eran promovidas como punto de encuentro seguro en el Axe Ceremonia

De acuerdo con lo publicado por el propio festival, los osos de colores sujetados por unas grúas tenían la función de ser puntos de encuentro seguros para los asistentes, ya que así podían ubicarse fácilmente.

“Miren a su alrededor, hay osos de colores para que ubiquen cada zona del festival y tengan un punto de encuentro seguro con sus amigues”, indicó el festival de música en su cuenta oficial de X.

Sin embargo, después del lamentable accidente, el festival borró la publicación relacionada a estas estructuras, las cuales, a decir de la alcaldía Miguel Hidalgo, fueron omitidas por los organizadores durante la inspección realizada por el gobierno de la ciudad y el cuerpo de Bomberos. Situación que fue investigada y ahora confirmada por la FGJ CdMx.

SCM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon