Mi Derecho, Mi Lugar: abren convocatoria para estudiar la preparatoria sin Comipems
El programa conocido como Bachillerato para todos dio a conocer su convocatoria para aquellos estudiantes que buscan pasar a la preparatoria tras la eliminación del Comipems, pero ¿cómo será el registro?
A finales de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que para 2025 no habrá examen de admisión para la educación media superior, Comipems, y, en su lugar, se abrió una plataforma para atender el registro de estudiantes, quienes ya no deberán de pasar por un examen al terminar la secundaria.
La nueva plataforma para atender el registro de estudiantes que buscan una preparatoria forma parte del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, implementado por Claudia Sheinbaum para tratar de garantizar un mayor acceso a la educación media superior.
- Te recomendamos ¿BBVA cobrará comisiones por transferencias en 2025? Esto sabemos Economía
![BBVA es uno de los bancos favoritos por los mexicanos y una comisión por las transferencias podría cambiarlo / Óscar Ávila. BBVA es uno de los bancos favoritos por los mexicanos y una comisión por las transferencias podría cambiarlo / Óscar Ávila.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/14/bbva-bancos-favoritos-mexicanos-comision_200_0_682_675.jpg)
Abren convocatoria para inscribirte a la preparatoria tras eliminación de Comipems
A unos meses de que termine el ciclo escolar, la convocatoria para los estudiantes que buscan estudiar la preparatoria fue abierta el 14 de febrero. Así, los alumnos que terminan la secundaria podrán realizar su registro (del 18 de marzo al 15 de abril) para no quedarse sin estudiar el nivel medio superior.
Si bien este es un nuevo esquema para el ingreso a la educación media superior en el Valle de México, donde se aplicaba el examen de Comipems, las únicas dos grandes excepciones son las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), cuyas preparatorias tendrán un proceso de selección propio.
Puedes consultar la convocatoria completa de Bachillerato para todos haciendo clic aquí.
![Comipems era un examen que hacían los graduados de secundaria para saber en qué preparatoria estudiarían / Pixabay Comipems era un examen que hacían los graduados de secundaria para saber en qué preparatoria estudiarían / Pixabay](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2023/08/17/concurso-comipems-pixabay.jpg)
¿Cómo registrarse para estudiar la preparatoria tras eliminación de Comipems?
Todos aquellos que quieran estudiar la preparatoria deberán realizar su registro vía internet en la página oficial de Mi Derecho Mi Lugar (a la que puedes llegar haciendo clic aquí), donde se deberán de crear un correo electrónico personal en el sistema de registro.
Al correo electrónico creado, la plataforma le enviará información relacionada para el Proceso de Asignación de 2025. Los aspirantes también deben proporcionar otra cuenta de correo electrónico del padre o tutor, pues también se les enviará información de cada etapa del proceso.
Contar con un correo electrónico para este proceso resulta importante, pues es el medio de comunicación directa con Mi Derecho Mi Lugar. Ahí se explicarán al aspirante y el padre fechas y procedimientos para la asignación de la educación media superior.
- Te recomendamos ¿Fuiste aceptado en la Beca Rita Cetina? Necesitas estos documentos para recoger tu tarjeta Comunidad
![El dinero de la Beca Rita Cetina es depositado en las tarjetas del Banco del Bienestar / Telediario. El dinero de la Beca Rita Cetina es depositado en las tarjetas del Banco del Bienestar / Telediario.](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/14/dinero-beca-rita-cetina-depositado_164_0_671_675.jpg)
Es importante destacar que el periodo para realizar el registro en Bachillerato Para Todos será del 18 de marzo al 15 de abril, periodo en el que los aspirantes deberán:
- Capturar y validar sus datos personales (CURP, domicilio, número telefónico y, correo electrónico generado y de contacto).
- Para el caso de las y los aspirantes egresados, subir al Sistema de Registro el archivo electrónico de su certificado de educación secundaria.
- Los aspirantes con discapacidad, que seleccionen opciones educativas que requieren examen para ser asignadas o asignados, deberán proporcionar la información solicitada en el apartado “Aspirantes con discapacidad” para identificar si requieren o no algún apoyo para presentar su examen.
- Contestar la encuesta de datos generales.
- Capturar y validar las opciones educativas en las que deseen solicitar ingreso. La selección de las opciones educativas será responsabilidad exclusiva de la persona aspirante y de su madre, padre o tutores, en el caso de las y los aspirantes menores de edad. Todas y todos los aspirantes, dependiendo de sus preferencias, podrán generar uno o dos listados de opciones educativas en las que desean ingresar:
1. Un listado con opciones de instituciones que aplicarán examen (IPN y UNAM), donde podrán elegir hasta cinco opciones educativas del IPN y hasta cinco de la UNAM, las cuales se podrán combinar o intercalar según el orden de su preferencia.
2. El listado o listados de las opciones educativas debe ser ordenado de acuerdo a la preferencia de la persona aspirante, madre, padre o tutores, pues se tomará como criterio de asignación.
- Las y los aspirantes foráneos y del INEA deberán validar la información de su Carta Compromiso, documento mediante el cual se comprometen a subir el archivo electrónico de su certificado de educación secundaria y capturar sus datos de certificación en el apartado “Aspirantes foráneos o INEA” durante el periodo del 7 al 22 de julio de 2025.
- Integrar, validar y generar su expediente electrónico, el cual constará de todos los documentos que contienen la información con la que la o el aspirante está de acuerdo para participar en el Proceso de Asignación 2025. Las y los aspirantes podrán descargar su Expediente Electrónico Certificado a partir del 21 de abril
- Aceptar los términos de la Convocatoria e Instructivo.
- Descargar e imprimir su Comprobante de Registro en el cual se indicará el orden de preferencia de las opciones educativas con las cuales estará participando en el proceso de asignación, conforme las haya capturado en su o sus listados de opciones educativas. El Comprobante de Registro es el documento que incluye el folio que identificará a las y los aspirantes durante todo el proceso.
Será en mayo cuando los aspirantes puedan consultar cuál es la escuela en la que fueron asignados, lo que dará pie a un nuevo proceso con la institución en la que estudiarán los próximos años.
KT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-