Qué es la burundanga y benzodiacepina, posiblemente usadas en pinchazos del Metro CdMx
En la Ciudad de México, los pinchazos en el transporte público, especialmente en el Metro, han incrementado en los últimos días. Aquí te decimos qué son las sustancias que contienen.
Los casos de pinchazos en el Metro de la Ciudad de México han ido en aumento en las últimas semanas. Las autoridades locales han reportado quehasta el momento se han presentado 20 denuncias , de las cuales dos han dado positivo a sustancias toxicológicas.
De acuerdo con el médico toxicológico, José Antonio Badillo Torres, las sustancias que posiblemente se inyectaron a los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, son burundanga y benzodiacepinas.
- Te recomendamos Adulto mayor muere dentro del Metro Lagunilla en CdMx; se debería a una caída Comunidad

En entrevista para TELEDIARIO, el experto mencionó que estas sustancias producen efectos similares a los que han presentado las víctimas, como mareos, adormecimientos de extremidades y desvanecimientos.
¿Qué es la burundanga?
La burundanga es una sustancia también conocida como escopolamina, un alcaloide tropánico con alto nivel de toxicidad, la cual se encuentra como componente en algunas plantas.
Síntomas de la burundanga
Entre sus síntomas están la confusión, agitación psicomotora y afectaciones a la percepción. Otros son:
- Sequedad en la boca
- Taquicardia
- Pupilas dilatadas
- Enrojecimiento de la piel
- Visión borrosa, entre otros síntomas.
- Te recomendamos Hombre se desvanece y muere en calles de Ampliación Asturias, en la Cuauhtémoc Comunidad

¿Qué es la benzodiacepina?
La benzodiacepinas es un grupo de depresor del Sistema Nervioso Central (SNC), las cuales son ampliamente utilizadas en medicina como anticonvulsivos, ansiolíticos, hipnóticos, sedantes, relajantes del músculo esquelético, y como tranquilizantes.
Existen un total de 35 benzodiacepinas controladas de manera internacional, de acuerdo con el Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971.
Sin embargo, las benzodiacepinas también se usan de manera ilícita, como forma de supresor al Sistema Nervioso Central.
Síntomas de la benzodiacepinas.
- Posible merma de la actividad mental y de la capacidad de alerta.
- Somnolencia.
- Alertamiento.
- Deterioro de la coordinación motora.
- Mareos.
- Tensión arterial baja.
- Desvanecimientos.
- Reducción de respuesta emocional a estímulos externos, como el dolor.
▶️ ¡Toma precauciones! Usuarios del #MetroCdMx denuncian ser víctimas del nuevo modus operandi de 'pinchazos' en el transporte, las horas pico de se han vuelto en un escenario de miedo ante este delito.
— @telediario (@telediario) April 30, 2025
???? #TelediarioNocturno con @Carloszup y @paobarquet pic.twitter.com/7JccqJuWay
¿En dónde se han reportado más casos de pinchazos en el Metro CdMx?
De acuerdo con los testimonios de algunas víctimas de pinchazos en el Metro, estos ocurren principalmente durante las horas pico, cuando hay gran afluencia de pasajeros dentro de andenes y vagones.
Normalmente, los pinchazos ocurren dentro de los vagones. Los casos se han registrado en las estaciones:
- Pino Suárez
- Allende
- Indios Verdes
- Viveros
- Bellas Artes
- Polanco
- Hidalgo
- Ciudad Azteca
- Atlalilco
- Pantitlán
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, los pinchazos han ocurrido de distintas formas.
Indicó que algunos refieren haber sentido un pinchazo en el brazo o espalda, otros indican que no han percibido dolor alguno, pero se percataron de tener una marca o lesión.
Mientras, otros mencionan que sólo se percataron de un sarpullido, adormecimiento de extremidades, mareos y somnolencia.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-