user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 25ºC 10ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 32º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 31º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 10º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 10º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 01 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 01 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Calandrias eléctricas REEMPLAZAN a las tradicionales en Guadalajara: qué pasará con los caballos

El reciente cambio de 31 calandrias jaladas por caballos, a nuevas calandrias eléctricas, ha sido bien visto por los usuarios y los propios calandrieros de Guadalajara.

Sonia Gamiño Guadalajara, Jalisco /

El cambio de las tradicionales calandrias jaladas por caballos a las nuevas calandrias eléctricas en Guadalajara ha sido bien recibido tanto por los usuarios como por los propios calandrieros.

La medida, que busca modernizar el servicio y responder a las preocupaciones sobre el bienestar animal, ha generado opiniones positivas y aceptación dentro del gremio. La transición a calandrias eléctricas marca el fin de una era en Guadalajara, pero también abre la puerta a un modelo más sustentable y acorde con las preocupaciones actuales sobre el bienestar animal.

¿Qué pasará con los caballos retirados?

Uno de los principales cuestionamientos tras la transición ha sido el futuro de los caballos que anteriormente eran utilizados para tirar de las calandrias. Según los calandrieros, los animales seguirán bajo el cuidado de sus propietarios y no serán abandonados ni sacrificados.

Los dueños, que han trabajado con estos caballos durante años, tienen la opción de mantenerlos en sus corrales o venderlos, de acuerdo con la normativa vigente de la Secretaría de Desarrollo Rural. Sin embargo, la mayoría de los calandrieros afirman que conservarán a sus caballos, ya que los consideran parte de su familia.

Eliminarán uso de caballos en calandrias de Jalisco
Eliminarán uso de caballos en calandrias de Jalisco
"La mayoría son caballos que nacieron en sus corrales y desde chiquitos los han tenido, y va a ser muy difícil que se deshagan de ellos. Yo creo que los van a mantener en sus corrales, los van a usar para montarlos de vez en cuando con la familia", explicó Aguilar.

Jorge Osvaldo Anzures Arenas, otro calandriero de la ciudad, confirmó esta postura al señalar que sus caballos seguirán recibiendo los cuidados necesarios.

"Los caballos se van a quedar con nosotros, los van a revisar por parte de protección animal y los tenemos en los corrales con techo, agua y comida. Mis caballos se van a quedar conmigo y de vez en cuando montarlos, darles su alimento; mis hijas me van a apoyar a bañarlos, a cepillarlos, para venirme a trabajar y sacarlos a caminar", mencionó.

Por otro lado, algunos calandrieros han optado por donar sus caballos a asociaciones de protección animal, asegurando que recibirán el cuidado adecuado. Gerardo Jiménez, por ejemplo, donó sus caballos hace cinco años a la organización Tierras Nuevas por los Animales, ubicada en Mascota, Jalisco.

"Mis caballos desde hace tiempo los doné a la asociación protectora de animales Tierras Nuevas por los Animales de Ana Lorena, y se fueron para Mascota Jalisco", comentó.

¿Qué opinan los calandrieros de esta transición?

Gerardo Jiménez Hernández, calandriero de Guadalajara, comentó que la transición ha sido exitosa, ya que los ciudadanos han mostrado su apoyo a la nueva modalidad.

"Nos ha ido bien, se ve afluencia de gente, muchos están a favor del cambio, de hecho nos lo han manifestado muchas personas", expresó.

Por su parte, Pedro Aguilar, presidente de la Asociación de Calandrias Turísticas de Guadalajara, destacó que el cambio era necesario y esperado desde hace tiempo.

"Ha habido muy buena aceptación de la ciudadanía, es un cambio que ya se esperaba desde hace mucho tiempo y estamos contentos, los compañeros están contentos porque son vehículos funcionales, están bonitos y son una calandria nomás sin caballo", detalló Aguilar.

Además, el presidente de la asociación exhortó a quienes aún no han migrado a que consideren hacerlo, ya que el bienestar animal es una tendencia creciente en la sociedad. En general, la comunidad de calandrieros coincide en que los caballos que fueron retirados tendrán un buen destino, lejos de cualquier tipo de maltrato o abandono.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon