Cuánto cuesta una callejoneada en Guanajuato y cuáles son los horarios en 2025
El servicio de callejoneada ofrece un recorrido que dura una hora con 15 minutos por los pintorescos callejones de la ciudad.
Guanajuato capital es una de las ciudades que más atrae turistas por su arquitectura, historia y el romanticismo que ahí se transmite, en este municipio se ofrecen distintos servicios turísticos que encantan a los visitantes.
Uno de los principales atractivos son las callejoneadas que adentran a los turistas a la historia de la ciudad a través de recorridos nocturnos acompañados de música que tocan los integrantes de la estudiantina, mismos que cuentan historias sobre los lugares por los que van pasando.
- Te recomendamos Cuál es el pueblo mágico en Guanajuato más cerca de León Comunidad

¿Cuáles son los costos y horarios de la callejoneada en Guanajuato capital?
El servicio de callejoneada ofrece un recorrido que dura una hora con 15 minutos por los pintorescos callejones de la ciudad, además se hace entrega de una pieza de cerámica llamada ‘porrón’ llena de un refrescante jugo de frutas para disfrutar durante el tour.
Al finalizar el recorrido, los guías narran la fascinante leyenda del famoso Callejón del Beso.
Las callejoneadas inician de lunes a jueves a las 21:15 horas y los fines de semana se ofrecen dos recorridos, uno en punto de las 19:45 horas y el otro a las 21:15 horas.
El costo de los boletos es de 140 pesos para adultos y se pueden adquirir con los miembros de la estudiantina o bien a través de su página https://www.callejoneadas.mx/.
- Te recomendamos ¡SÍ hay playa en Guanajuato! Ubicación, cómo llegar y cuánto cuesta la entrada en 2025 Comunidad

Cuál es el recorrido de una callejoneada en Guanajuato capital
El punto de inicio de la callejoneada es el Atrio del Templo de San Diego, una joya arquitectónica de estilo churrigueresco con una construcción original que data del siglo XVII. Este templo se encuentra frente al Jardín de la Unión, la plaza central de Guanajuato y la primera parada de las callejoneadas. Este hermoso parque triangular está rodeado de hoteles y restaurantes, siendo un punto de encuentro tanto para los lugareños como para los turistas.
Luego pasan por los estrechos callejones de la ciudad, como el callejón “Salto de Mono”, seguido por la plaza San Cayetano, donde se invita a todo el público a bailar. Continúan con una serenata romántica para las mujeres, donde los caballeros tienen la oportunidad de regalar una rosa, un poema o incluso cantar junto con la estudiantina.
Finalmente, llegan al famoso Callejón del Beso, ubicado en el corazón de la ciudad. Este callejón es célebre por sus estrechas dimensiones, con solo 68 centímetros de ancho, y sus balcones casi pegados entre sí, a la distancia de un beso. Aquí se origina la leyenda más famosa de Guanajuato, que relata la trágica historia de amor de Ana y Carlos, cuyas familias prohibían su relación. El padre de Ana los descubrió en un beso y, en un acto desesperado, mató a su hija en ese mismo balcón, clavándole una daga en el corazón.”
@guanajuato.mex ✨???????? ???????????????????????? ???????????????????? ???????????? ???????????????????????????? ???? ????????????????????????????????????????, si no vives esta experiencia de música, chistes, leyendas y mucha diversión. ???????????????? #2023 #quehacer #amigos #titoktravel #fiesta #diversion #viaje #divertido #amigos #fyp #viral
♬ La Malagueña - Angela Aguilar
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-