Canirac prevé AUMENTO del 10% en restaurantes de Nuevo León
La Canirac prevé tasas de entre 5 a 10 por ciento impulsadas por nuevas inversiones y aperturas de establecimientos.
En Nuevo León, la industria restaurantera prevé tasas de entre 5 a 10 por ciento impulsadas por nuevas inversiones y aperturas de establecimientos, así como una gran demanda de oferta gastronómica para este 2025.
Actualmente, por año la industria crece entre un 5.0 y 10 por ciento en nuevas aperturas e inversiones, de acuerdo a Kathia Guajardo Bosque, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Nuevo León (Canirac).
- Te recomendamos Adrián Herrera, uno de los invitados de Expo Cocina como Chef en Monterrey Comunidad

“Son aperturas de nuevos establecimientos, así como sucursales de restaurantes que ya están operando; de igual manera están consideradas las franquicias”, añadió Guajardo Bosque en entrevista posterior al anuncio de la Expo Cocina Chef 2025.
Refirió que este crecimiento también impulsa en 20 por ciento la generación de empleo para este sector, pero también admitió que sigue latente el problema del déficit del recurso humano.
“Estamos trabajando en hacer alianzas con las instituciones educativas para tener a practicantes en los establecimientos para que el día de mañana a ellos (practicantes) les sirva para tener un empleo formal”, indicó.
Señaló que la temporada de Semana Santa deja buena derrama económica a los establecimientos y que este año esperan a 136 mil turistas.
En otro tema, la presidenta de Canirac dijo que hasta el momento sus agremiados no le han reportado ningún tipo de eventos de inseguridad, como extorsiones o cobro de piso.
“De momento no contamos con situaciones de extorsiones entre nuestros socios”, indicó Guajardo Bosque.
- Te recomendamos Inflación incrementa precios de platillos para Cuaresma en Nuevo León Economía

¿Cómo ayuda la Cuaresma a la economía de Nuevo León?
La temporada de Cuaresma no solo trae consigo platillos típicos como pescados y mariscos, sino también un buen empujón a la economía local.

En entrevista para TELEDIARIO, Kathia Guajardo Bosque, presidenta de la Canirac, compartió que, durante estas semanas de abstinencia de carne roja, los restaurantes de la región estarán viendo un incremento notable en sus ventas.
La Canirac estima que la derrama económica podría alcanzar entre 400 y 416 millones de pesos, dependiendo del comportamiento final de los consumidores.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-