user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 25ºC 11ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 11º / 29º
      • Clear
      • Martes
      • 11º / 29º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este domingo 02 de febrero de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este domingo 02 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Cardenal de Guadalajara advierte impacto de aranceles estadounidenses en México y Jalisco

José Francisco Robles Ortega, cardenal de la Arquidiócesis de Guadalajara, señaló que los aranceles impuestos por Estados Unidos afectarán al país y a Jalisco, pero confía en el diálogo para mitigar las consecuencias.

Juan Carlos Munguía Guadalajara, Jalisco /

José Francisco Robles Ortega, cardenal de la Arquidiócesis de Guadalajara, expresó su preocupación por los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a productos mexicanos. El religioso señaló que esta medida, anunciada como una amenaza, ya está generando consecuencias negativas para México y, en particular, para Jalisco.  

Robles Ortega confía en que el diálogo y la negociación entre ambos países puedan evitar mayores afectaciones económicas. Destacó la importancia de que las autoridades mexicanas continúen trabajando en soluciones diplomáticas para resolver el conflicto.    


¿Cómo afectarán los aranceles a México y Jalisco?  

El cardenal explicó que los aranceles impuestos por Estados Unidos impactarán directamente a los productos que México exporta a ese país. Esta medida, según Robles Ortega, no solo afectará a nivel nacional, sino también a Jalisco, uno de los estados más importantes en términos de producción y comercio exterior.  

Jalisco es un importante exportador de productos agrícolas, electrónicos y manufactureros, sectores que podrían verse gravemente afectados por los aranceles. Esto generaría pérdidas económicas significativas y podría impactar el empleo en la región.  

Robles Ortega recordó que la medida ya había sido anunciada como una amenaza, por lo que su implementación no sorprende. Sin embargo, destacó la necesidad de que las autoridades mexicanas actúen con prontitud para mitigar los efectos negativos.  

El cardenal también mencionó que las consecuencias de los aranceles no serán exclusivas para México, ya que Estados Unidos también podría verse afectado por esta medida. Por ello, consideró fundamental que ambos países busquen soluciones a través del diálogo.  

¿Qué soluciones propone el cardenal de Guadalajara?  

José Francisco Robles Ortega enfatizó la importancia de la negociación y el diálogo como herramientas para resolver el conflicto comercial entre México y Estados Unidos. Confió en que las autoridades de ambos países puedan llegar a acuerdos beneficiosos para ambas partes.  

El cardenal hizo un llamado a las autoridades mexicanas para que continúen implementando estrategias diplomáticas y eviten medidas que puedan escalar la tensión entre las dos naciones. "Ojalá que con el diálogo y la negociación se resuelva esto de la mejor manera", expresó.  


La implementación de aranceles por parte de Estados Unidos representa un desafío para México y, en particular, para Jalisco. Sin embargo, el cardenal de Guadalajara confía en que las autoridades puedan encontrar soluciones a través del diálogo y la negociación.  

Mientras tanto, el impacto económico de esta medida ya se está sintiendo, y será crucial monitorear cómo evoluciona la situación en los próximos meses. Las acciones diplomáticas serán clave para minimizar las consecuencias negativas y proteger los intereses de ambos países.  


MQ

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon