CFE niega operativo especial Casa por Casa en Nuevo León
Diversos medios reportaron un supuesto operativo de la CFE llamado ‘Casa por Casa’ en Nuevo León, pero la empresa aclaró que no está realizando esas acciones en el estado.
Luego de que diversos medios de comunicación informaran sobre un supuesto operativo especial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), llamado ‘Casa por Casa’, la empresa aclaró que no está llevando a cabo esas acciones en Nuevo León.
“La CFE no tiene ningún programa especial “Casa por Casa” para instalar medidores inteligentes, revisar posibles conexiones ilícitas ni notificar deudas, ya que todas son actividades rutinarias que realiza el personal de campo de la empresa, indicó en una consulta realizada por Milenio.
- Te recomendamos Conagua inicia procedimiento administrativo y de sanción por derrame en el arroyo La Talaverna Política

Aunque la CFE no lleva a cabo estos operativos, su personal se mantiene realizando revisiones constantes para detectar posibles alteraciones en los medidores o casos de robo de energía, con el fin de prevenir fallas en la red de distribución eléctrica.
"Diablitos" pueden traer sanciones: CFE
El robo de electricidad es un delito federal que está considerado en el Artículo 368 del Código Penal Federal, por lo que la instalación o modificación de dispositivos que altere u obtenga energía, como los llamados "diablitos", puede traer consigo sanciones que pueden ir de la cárcel hasta una multa.
Dicho artículo señala como robo el uso o aprovechamiento de energía eléctrica, magnética, electromagnética, de cualquier fluido, o de cualquier medio de transmisión, sin derecho y sin consentimiento de la persona que legalmente pueda disponer de los mismos.
- Te recomendamos Empresa que se incendie en Nuevo León será clausurada: Medio Ambiente Comunidad

El Artículo 368 Bis añade que se "sancionará con pena de tres a diez años de prisión y hasta mil días multa, al que después de la ejecución del robo y sin haber participado en éste, posea, enajene o trafique de cualquier manera, adquiera o reciba, los instrumentos, objetos o productos del robo, a sabiendas de esta circunstancia y el valor intrínseco de éstos sea superior a quinientas veces el salario".
Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), existen dos tipos de sanciones para quienes consumen energía de manera ilícita.
La primera consiste en un cobro determinado a partir de la energía utilizada de forma irregular. Para ello, se realiza un cálculo del consumo no registrado y el usuario deberá cubrir el monto correspondiente.
La segunda es una sanción de carácter penal, la cual queda a criterio de los jueces que atiendan este tipo de casos, quienes establecerán la pena conforme a lo que marque la ley.
"Por lo tanto, un concepto es que quienes hagan uso ilícito de energía paguen por la que consumieron y otro concepto es la sanción monetaria que imponga el juez", señaló la CFE .
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-