“No existo”: Hombre lleva 65 años sin identidad, no sabe ni su nombre; busca registro legal
Cresencio, como lo llaman sus amigos, no conoce su origen ni sabe quiénes son sus padres; no tiene acta de nacimiento ni ningún otro registro, por lo que busca ser reconocido legalmente.
Toda su vida, Crescencio, como es llamado por sus amigos, ha vivido sin identidad. El hombre no cuenta con un registro, no tiene acta de nacimiento, desconoce su nombre y apellidos, así como su fecha de nacimiento, por lo que “no existe” legalmente. Debido a ello, no puede acceder a ningún tipo de apoyo ni a atención médica,y por esto, busca su registro legal.
Cresencio tiene cerca de 65 años, pero no lo sabe con certeza. No sabe nada sobre él, desconoce su origen y no sabe quiénes son sus padres, pues piensa que lo abandonaron.
- Te recomendamos Marianne ‘N’ busca el perdón de Valentina Gilabert tras agredirla; aseguran esta arrepentida Espectáculos

“Mis padres creo que me abandonaron y no supe nada de ellos, no estoy registrado, vivo en la calle, en la calle totalmente…”, nos dice, con la mirada perdida y el alma cansada.
Por no existir legalmente, Cresencio jamás fue vacunado, no tuvo educación y mucho menos acceso a servicios médicos. Ha sobrevivido gracias a la ayuda de amigos y de desconocidos con buen corazón.
“Nada de vacunas, ni estudié ni nada… cuando no tenía dinero me quedaba con unos amigos, me daban de comer ahí, y gracias a Dios he vivido, he sobrevivido”, cuenta.
- Te recomendamos Karla Fernanda es absuelta por el asesinato de su mamá y su tío en 2022 en CdMx Comunidad

Su historia se vuelve aún más dolorosa por un problema de salud que carga desde hace años: una masa de grasa en el brazo izquierdo que ha crecido con el tiempo y le impide moverse con normalidad. Lleva tres años así, sin diagnóstico, sin tratamiento, y sin una fecha para ser operado.
“Ojalá me otorguen una fase para poder ampararme… no puedo estar así moviéndome las manos”, suplica.
Autoridades han retrasado el registro de Cresencio
Cresencio no tiene pareja, hijos ni familiares que lo respalden. Solo cuenta con la compañía ocasional de algunos amigos y del oficial de policía Marcial Juárez, quien lo ayudó a acudir a la Comisión de Derechos Humanos y a la Fiscalía local. Sin embargo, la burocracia ha sido lenta y la respuesta, hasta ahora, nula.
“Soy soltero, no tengo nada de hijos, pero solito, ¿quién me ve? Nadie, no me ve nadie…”, dice con una mezcla de resignación y tristeza.
▶️ "Mis padres creo que me abandonaron": Él es Crescencio, hombre que busca una cirugía urgentemente, pero no puede recibir atención porque no cuenta con documentación que avale su identidad
— @telediario (@telediario) April 11, 2025
???? #TelediarioMatutino con @anyalanis14, @liliana_sosa y @deividmedrano ⭐️ pic.twitter.com/zm7n7iyEMU
Hoy, Cresencio hace un llamado desesperado a las autoridades: pide ser escuchado, ser tomado en cuenta, ser reconocido. Quiere tener papeles, ser parte del sistema, tener un nombre. Pero sobre todo, quiere ser atendido de su brazo, porque el dolor ya no lo deja trabajar ni moverse con libertad.
“Me duele cerrar mi mano… a ver si me pueden operar antes, porque si no, ¿cómo voy a trabajar? No tengo quién me ayude…”
La vida de Cresencio ha sido invisible para el sistema, pero hoy alza la voz. Quiere dejar de ser un fantasma, quiere existir.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-