Cuáles son los riesgos de estar expuestos al amoniaco
Existen una serie de riesgos a los que se exponen las personas estando en contacto con dicho gas.
El amoniaco es un gas incoloro con un olor muy fuerte y penetrante que muchas personas reconocen al instante. Se usa comúnmente en productos de limpieza para el hogar, en la industria agrícola como fertilizante, y en la refrigeración industrial.
Aunque tiene muchos usos útiles, su manejo debe ser cuidadoso, ya que puede ser peligroso si no se utiliza adecuadamente. El amoniaco está compuesto por nitrógeno e hidrógeno, y su forma más común es el gas, aunque también puede encontrarse en soluciones líquidas.
- Te recomendamos Clausuran empresa hielera en Torreón tras fuga de amoniaco; autoridades investigan lo ocurrido Policía

En pequeñas cantidades y bien ventilado, el amoniaco puede utilizarse sin grandes riesgos. Sin embargo, cuando hay una fuga o exposición directa en espacios cerrados o sin protección, puede representar una amenaza seria para la salud de las personas y el medio ambiente.
¿Cuáles son los riesgos de estar expuesto al amoniaco?
La exposición al amoniaco puede causar diversos síntomas, dependiendo de la cantidad de gas y el tiempo de contacto. En niveles bajos, puede provocar irritación en los ojos, la nariz y la garganta. Las personas expuestas suelen experimentar lagrimeo, tos o sensación de ardor.
Si la concentración es mayor o el contacto es prolongado, los efectos pueden ser mucho más graves, como dificultad para respirar, quemaduras en la piel, daño a los pulmones e incluso la muerte por asfixia.
Además, en casos extremos de inhalación intensa, el amoniaco puede desencadenar una reacción inflamatoria grave en las vías respiratorias, afectando la capacidad pulmonar. En contacto con la piel o los ojos, puede causar quemaduras químicas severas.
Por eso, es esencial que en lugares donde se maneje este gas, se tomen medidas de seguridad muy estrictas y se utilice equipo de protección.
También hay un riesgo ambiental importante. Si el amoniaco se libera en grandes cantidades, puede contaminar el aire, el agua o el suelo, y afectar tanto a las personas como a los animales.
¿Cómo se previene una fuga de amoniaco?
Prevenir una fuga de amoniaco requiere una combinación de buenas prácticas, mantenimiento constante y sistemas de detección eficaces. En industrias que lo utilizan, se deben revisar periódicamente las tuberías, válvulas y sistemas de almacenamiento para asegurarse de que no haya fisuras o desgaste.
Además, es importante contar con sensores que alerten sobre la presencia de amoniaco en el aire, antes de que las concentraciones se vuelvan peligrosas.
- Te recomendamos Así ocurrió la fuga de amoniaco en hielera al poniente de Torreón Policía

También es fundamental capacitar al personal que trabaja con este compuesto. Saber cómo actuar ante una fuga, qué equipo utilizar y a quién avisar puede marcar la diferencia en una situación de emergencia.
@felipeaguilarojeda Reacción Amoniaco sobre agua y viceversa.#ammonia #nh3 #prevencionderiesgos #brigadadeemergencia #hazmat #osornodechile????????
♬ Cornfield Chase - Hans Zimmer
El uso de trajes especiales, mascarillas con filtros adecuados y protocolos de evacuación también son medidas esenciales para reducir el riesgo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-