user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 22ºC 12ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 34º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 34º
      • Clear
      • Martes
      • 14º / 35º
      • Clear
      • Miércoles
      • 15º / 34º
      • Clear
      • Jueves
      • 14º / 33º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 11 de abril de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 11 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Jalisco en alerta! 2025 podría ser el año más caluroso de la historia, advierten expertos

Las altas temperaturas ya superan el promedio nacional y representan un riesgo creciente para la salud pública, advierten especialistas.

Sonia Gamiño Guadalajara, Jalisco /

Aunque aún no han llegado los meses más calurosos del año, el 2025 ya se perfila como el año más cálido del que se tiene registro. Así lo advirtió el Secretario de Salud en Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, al señalar que la entidad presenta temperaturas por encima de la media nacional, con un promedio actual de 28 grados centígrados y máximas que alcanzan los 29.7 grados.

“Este panorama representa una anomalía nacional de 1.5 grados por encima de lo registrado incluso en la misma temporada de 2024. Es decir, si la Organización Meteorológica Mundial confirmó que el 2024 ha sido históricamente el año más cálido, este 2025, por la tendencia actual de 1.5 grados por encima del año pasado, podría ser más intenso y, por lo tanto, representar un mayor impacto a la salud”, explicó Pérez Gómez.

Las autoridades sanitarias en Jalisco han lanzado un llamado urgente a la población para tomar precauciones, ya que la exposición prolongada a temperaturas elevadas puede provocar graves afectaciones, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

¿Cuáles podrían ser los efectos del calor extremo en la salud?

Entre los riesgos más frecuentes derivados del calor extremo se encuentran la deshidratación, los golpes de calor, que pueden llegar a ser fatales, y los daños en la piel, como envejecimiento prematuro o incluso cáncer por exposición prolongada a la radiación solar. Las autoridades recomiendan el uso constante de bloqueador solar, así como el uso de ropa ligera, sombreros y evitar la exposición al sol entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m.

Llegarán nuevamente temperaturas altas en Jalisco.
Llegarán nuevamente temperaturas altas en Jalisco.

Además, los especialistas advierten que las altas temperaturas también influyen en la propagación de enfermedades gastrointestinales. José de Jesús Segura Arias, Director de Prevención y Control de Enfermedades del OPD Servicios de Salud Jalisco, subrayó la importancia del lavado frecuente de manos para prevenir la aparición de diarreas, cuya incidencia puede reducirse hasta en un 80 por ciento con esta práctica.

“Es muy importante lavarnos las manos antes de preparar los alimentos, durante su manipulación y después de ir al baño. Esta es una medida muy simple que podemos aplicar tanto en casa como en el trabajo, de preferencia con jabón líquido, aunque también se puede usar jabón en gel o de pasta”, detalló Segura Arias.

Asimismo, recomendó prestar especial atención a la conservación de los alimentos. Las altas temperaturas pueden acelerar la descomposición de los productos, incluso si su apariencia no muestra señales de daño. 

“Muchos alimentos se descomponen aunque parezcan estar en buen estado, sobre todo si han estado fuera del refrigerador por varias horas. Es crucial mantenerlos tapados y bajo refrigeración”, añadió.

Finalmente, las autoridades reiteraron la importancia de mantener una hidratación adecuada, recomendando el consumo de al menos dos litros de agua al día, como medida clave para prevenir complicaciones relacionadas con el calor.

Con las temperaturas en ascenso y el riesgo latente de que el 2025 rompa todos los récords climáticos, la prevención y la conciencia ciudadana se vuelven herramientas fundamentales para cuidar la salud individual y colectiva.

​AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS